“Hacemos un llamado a la cordura y la reflexión. Nuestro país no puede seguir así. Hay que superar la indiferencia entre muchos que se colocan como meros espectadores ante la terrible situación, sobre todo en el campo. Hay que combatir el egoísmo que se esconde en quienes no quieren ceder de lo suyo para que alcance a los demás. Hay …
Leer artículo completoMOMENTO DE TRIBULACIÓN
VICTOR CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] El momento actual no es más difícil que en otras ocasiones. Por eso, tenemos que aprender a coexistir con los períodos de tribulación, a no desfallecer jamás; porque de la fortaleza de unidad entre todos, se sale siempre reforzado, en la medida en la que estemos dispuestos a aprender la lección. Sólo así creceremos internamente, …
Leer artículo completo10 de mayo: madres salvadoreñas del Panalito, Mariona, Izalco
César Ramírez @caralvasalvador Mi vida es una extensión de vidas, casi todas unidas por acciones insospechadas, así como el tejido histórico que vivimos en este pequeño país. La madre constituye un universo de vocaciones materiales, espirituales, sanguíneas etc., las cuales a menudo se entrelazan en un enjambre de personas conocidas y desconocidas; así desde el primer día de nuestra vida …
Leer artículo completoPENSIONES
Luis Arnoldo Colato Hernández Educador Hasta la administración Calderón Sol, el sistema de pensiones en el país no tuvo ningún problema real que afrontar, pero sí los imaginarios que aquel gobierno propagó para justificar la privatización. Es decir, a la vergonzosa campaña difamatoria que emprendió la administración aquella, siguió la imposición de cuadros provenientes de la empresa privada en la mesa directiva …
Leer artículo completoCosmovisión y crisis ambiental
David Molineaux Tomado de Agenda Latinoamericana Como todos sabemos, múltiples estudios científicos han confirmado que el planeta se va acercando, en las próximas décadas, a un conjunto de “puntos de quiebre” irreversibles que podrían amenazar el futuro de nuestra civilización. Está claro que la causa principal de la mayoría de estas catástrofes potenciales es la acción humana. Pero a pesar …
Leer artículo completoA las diez de mayo en punto
Sociología y otros Demonios (1,106) René Martínez Pineda Treinta y nueve años atrás, en medio de la diferida bruma del miedo, tuve que huir de casa debido a la persecución feroz de los escuadrones de la muerte de la que era objeto, sujeto, predicado y predicador… y ese día, a las diez de mayo en punto, le dije adiós a …
Leer artículo completoEspías en aguas turbulentas
Iosu Perales Mucho ha llovido desde el espionaje en Mesopotamia, muchos siglos a.c. cuando el rey Sargón I de Acad tomó conciencia de la necesidad de estar informado para saber que ocurría más allá de su vasto imperio que abarcaba parte de lo que ahora es Siria e Irán. Nada nuevo bajo el sol. En el tercer milenio a.c. el …
Leer artículo completoDetenciones y moralidad
José M. Tojeira Detener a un delincuente es en principio un acto moral. Pero el modo de proceder de la detención puede volverse inmoral si hay abuso de la fuerza, si hay degradación o juicio anticipado del detenido, o también si se detiene a alguien sin elementos suficientes que apunten a su culpabilidad. Esto último parece que es lo que …
Leer artículo completo