René Martínez Pineda De sol a sol, sin importar las inclemencias del clima o el deambular de pandemias temibles, todos los días cumplo con mi oficio lo mejor que puedo, el oficio más viejo del mundo: aguantar hambre sin dejar de sonreírle a la pobreza; martillo con clavo; serrucho con madera; azadón con tierra; horas bajo el sol con venta …
Leer artículo completoHACER LAS PACES DE CORAZÓN
“Lo armónico jamás nos viene dado, hemos de trabajarlo con el acercamiento y la conciliación de discordancias”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] Los moradores de este mundo tenemos que cohabitar unidos, hacer las paces entre sí y con la naturaleza, sentirnos familia para poder coaligarnos con ese orbe natural del que constituimos cuota, porque si no lo hacemos, nunca reencontraremos …
Leer artículo completoAl servicio de la persona
José M. Tojeira La Constitución de El Salvador afirma desde el inicio de su texto que el Estado está al servicio de la persona humana. Así, sin distinciones ni matices. Y por eso mismo asegura para todos la salud, la educación, la seguridad, el bienestar económico y la justicia social. Sin embargo, quienes nos han gobernado en el pasado y …
Leer artículo completoPROPUESTA DE POLÍTICA ORGÁNICA PARA DERROTAR A LAS PANDILLAS
Carlos E. Vela Ingeniero-Científico salvadoreño-americano Desde Washington, DC. La desarticulación y derrota de las pandillas requiere disposición política del Estado que incluye: 1) una estrategia bien definida que golpee contundentemente a las pandillas en sus puntos de articulación estratégica y operacional. 2) los instrumentos necesarios para ejecutar la estrategia. 3) una arquitectura jurídica que facilite y circunscriba dentro un marco …
Leer artículo completoA UN AÑO DEL GOLPE DE ESTADO A LA SALA DE LO CONSTITUCIONAL
Licenciada Norma Guevara de Ramirios El 1 de mayo de 2021 el pueblo marchaba, como lo hizo ayer; los municipios cambiaban de gobierno, la asamblea legislativa instalaba la nueva legislatura y, antes que el día terminara, se consumó el golpe de estado a la Sala de lo Constitucional. A un año, los resultados de aquel golpe, que superó al dado …
Leer artículo completoEL PRIMERO DE MAYO
Isaac Bigio Analista Internacional El primero de mayo es el día feriado o festivo más celebrado en el mundo. Si bien las navidades movilizan más cambios en las decoraciones domésticas o externas y más movimientos comerciales en Occidente, éste es una celebración centrada en la tercera parte de la humanidad que es influenciada por el cristianismo. El día internacional de …
Leer artículo completoEsta dictadura nuestra, ¡Qué barbaridad!
Por: Miguel Cruz Suárez Tomado de CUBADEBATE Esta «dictadura» nuestra, es desconcertante ¡hace cada cosas! ahora se ha empeñado en pedir al pueblo que salga a las calles este día primero, que tome avenidas, que replete parques ¿Acaso no es un riesgo para dictadores reunir a un millón a solo unos metros de sus oficinas? ¿Quién controla eso? Si la …
Leer artículo completo¿Neoliberalismo episcopal?
Juan José Tamayo* Quizá más de una persona habrá puesto en interrogante el título de este artículo por considerarlo un oxímoron. ¿Cómo pueden ser neoliberales los obispos españoles cuando Jesús de Nazaret, de quien se dicen seguidores, declaró incompatibles el amor a Dios y al dinero? ¿Cómo pueden ponerse del lado del neoliberalismo cuando el papa Francisco, a quien reconocen …
Leer artículo completo