NO ENTIENDO LOS DOMINGOS Por: Mauricio Vallejo Márquez Escritor y Editor Suplemento 3000 No entiendo los domingos. No me cabe en la cabeza pasar toda la mañana en la cama, arrugar las sábanas y sentir que el cuarto va espesando el aire y los olores. No me parece lógico abandonarse hasta que el dolor de estómago advierte que hace hambre …
Leer artículo completoDecisión (cómic por Ariel Elías)
El hombre en su vorágine
El portal de la Academia Salvadoreña de la Lengua EL HOMBRE EN SU VORÁGINE. Por: Eduardo Badía Serra, Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua. A diferencia de otros seres, vivos o inanimados, – dice el vasco Fernando Savater – los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece …
Leer artículo completoIrse del afecto
IRSE DEL AFECTO Por: Wilfredo Arriola Hay una calle sola, un silencio que orquesta el ambiente y la necesidad de acabarse las palabras para conmemorar esta escena. La esperanza se torna un vocablo temido y es que, en efecto, sospechamos que nos hemos ido del afecto. Nos rehusamos, volvemos a lo de siempre, con más rutina que necesidad. Volvemos con …
Leer artículo completoLa lección del debate
Claraboya LA LECCIÓN DEL DEBATE Por: Álvaro Darío Lara Mi muy estimado amigo, Mario Roberto Ramírez, un destacado matemático y practicante de los caminos místicos, me hizo llegar, gentilmente, esta hermosa fábula, que sin más preámbulos pongo ante la consideración de ustedes, amables lectores: “Según una antigua tradición de ciertos templos Zen japoneses, un monje que está de paso, puede pasar …
Leer artículo completoVivencias de un trece de enero
VIVENCIAS DE UN TRECE DE ENERO Por: Marlon Chicas, El Tecleño Memorioso “Aquí estamos, aunque algunos ya no están a nuestro lado, ya el otoño arrasó con el verano, y el invierno será crudo, pero aquí estamos. La primavera llegará” (Marcos Vidal). Como olvidar 20 años después, un sábado 13 de enero de 2001, a las 11:33 am, cuando mi …
Leer artículo completoGambito de Rey III
GAMBITO DE REY III Por: CARALVÁ Aprender en solitario el ajedrez era una tarea obligada el siglo pasado, además la escasa o nula información bibliográfica, ausencia de escuelas, bibliotecas en general o sitios de encuentro usualmente para adultos limitaba el acceso al juego ciencia, esos sitios no eran juveniles o infantiles, además todo era informal o por iniciativa individual. En …
Leer artículo completoLa falsedad del Ministerio de Cultura
LA FALSEDAD DEL MINISTERIO DE CULTURA Por: Waldemar Romero Enfrentar de manera proactiva el sistema interpuesto por la actual gestión de gobierno resulta en una tarea casi colosal. Decimos “casi” porque todavía contamos con la libertad de expresión constitucional y universal de comunicar una crítica simultánea a ciertos componentes sociales, políticos y culturales desde el buen sentido de la palabra. …
Leer artículo completo