Página de inicio » Nacionales » Lluvias provocan inundaciones en Santa Ana y Santa Tecla 
En la Aldea San Antonio, Santa Ana, socorristas de Cruz Verde ayudaron a motociclistas que habían quedado atrapados en el agua. Foto Diario Co Latino/cortesía.

Lluvias provocan inundaciones en Santa Ana y Santa Tecla 

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

Debido a las últimas lluvias del fin de semana se reportaron inundaciones en algunos puntos del país, uno de ellos, la Aldea San Antonio, Santa Ana, donde socorristas de Cruz Verde ayudaron a motociclistas que habían quedado atrapados en el caudal.

También, se registraron pequeñas inundaciones en la Zona Rosa, San Salvador; bulevar del Ejército, en Soyapango, y en la zona del paseo El Carmen, en Santa Tecla.
Otros de los estragos generados por las lluvias fueron la caída de árboles caídos en la avenida Mercedes y calle Los Eucaliptos, en San Salvador, fueron removidas ramas y escombros que obstaculizaban el paso.

Asimismo, se reportó que otro árbol cayó en la calle La Mascota, San Salvador; también en la carretera Ruta Militar, a la altura de cantón El Albornoz, en Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión y en el sector de La Toma, La Libertad.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó lluvias y tormentas eléctricas, con ráfagas de viento de 30 kilómetros por hora (km/h), en los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, La Paz y Usulután.

Para la madrugada del martes 3 de junio, se esperaban lluvias en el sector costero y algunos puntos de la cadena volcánica; durante la mañana, el cielo estará parcialmente nublado, con alguna lluvia en la cordillera volcánica en horas cercanas al mediodía.

“Durante la tarde el cielo estará medio nublado, se tendrán lluvias y tormentas fuertes en la cordillera volcánica y la franja norte. Por la noche se espera que las lluvias y tormentas en la franja norte y la zona oriental se extiendan por la costa en horas de la madrugada del día miércoles”, detalló Medio Ambiente.

El ambiente estará fresco por la mañana y muy cálido por la tarde, estas condiciones se deben a una interacción de la onda tropical con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), lo cual, favorece las lluvias y tormentas en el país.

Además, en su desplazamiento por el pacífico al sur de México, la onda tropical favorece la formación de una circulación ciclónica que tiene potencial medio de convertirse en ciclón tropical en los próximos siete días, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Ver también

FMLN pide mayor atención para campesinos y productores del país

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino Con la llegada de la época lluviosa ha quedado demostrado que “la …