Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
El partido opositor Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) consideró que Nayib Bukele reafirmó su estilo de gobernar basado en la polarización, desinformación y ataques a diversos sectores. Esta es la lectura de ARENA, del discurso pronunciado por el mandatario, al cumplir su sexto año de gestión.
ARENA esperaba un discurso de unidad. “Lejos de convocar a la unidad nacional y fortalecer la institucionalidad democrática, (Bukele) reafirmó un estilo de gobierno basado en la polarización, la desinformación y el desprecio abierto por los principios fundamentales del Estado de Derecho”.
El partido tricolor dijo en su comunicado que el discurso se centró en el desprecio por la democracia y los derechos humanos, pues Bukele calificó conceptos como democracia, transparencia y derechos humanos como «mecanismos de sometimiento». “Esta declaración no solo representa una peligrosa distorsión del lenguaje democrático, sino que confirma su intención de debilitar las garantías ciudadanas y los controles del poder”.
Gran parte del discurso de Bukele fue precisamente atacar la democracia que existía en El Salvador y también en criticar las democracias de la comunidad internacional, el papel de la comunidad internacional, las ONGs y los periodistas nacionales e internacionales.
Bukele también utilizó el tema de seguridad pública, pero con un fin político, “si bien es innegable que El Salvador ha mejorado sus índices de seguridad, esta reducción de violencia ha sido alcanzada mediante un régimen de excepción indefinido que ha normalizado la detención arbitraria, la opacidad institucional y el miedo”.
“No se puede construir un país justo sobre las ruinas de los derechos constitucionales”, comentó ARENA, en su comunicado.
El régimen de excepción se ha prorrogado en 39 ocasiones, en estos más de tres años, se han violentado los derechos humanos de miles de personas que nada tienen que ver con pandillas.
ARENA también consideró que el discurso tuvo “ausencia de transparencia y rendición de cuentas”, pues Bukele “celebró un supuesto dinamismo económico sin presentar datos verificables. Mientras tanto, los ciudadanos enfrentan un creciente costo de vida, desempleo estructural y servicios públicos deficientes”.
Bukele brindó su primer discurso de su segundo mandato inconstitucional, pues la Cn. lo prohíbe. ARENA recordó que “la Constitución de la República prohíbe la reelección inmediata. Lo que hoy se normaliza bajo la apariencia de «continuidad» es, en realidad, una ruptura institucional grave que pone en alto riesgo la democracia salvadoreña”.
El partido opositor hizo un llamado a que se construya un país “verdaderamente democrático”, donde el desarrollo “no se imponga a costa de la libertad y la ley”. También instó a la comunidad nacional a mantener la vigilancia sobre el rumbo que está tomando el gobierno actual.
«Desde la oposición responsable y firme, continuaremos proponiendo alternativas viables para mejorar la economía, fortalecer la institucionalidad y devolverle la voz al pueblo salvadoreño», expresó Carlos Saade, presidente de ARENA.