Página de inicio » Nacionales » UNT expone en Milán, Italia, los retrocesos a la libertad sindical 
La secretaria de la Unión Nacional para la Defensa de la Clase Trabajadora (UNT), Sonia Viñerta, con representantes de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), donde dio a conocer los graves retrocesos de derechos humanos, laborales y miles de despidos de trabajadores estatales. Foto Diario Co Latino/cortesía.

UNT expone en Milán, Italia, los retrocesos a la libertad sindical 

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

Como parte de una gira por países europeos, la secretaria de Organización y Estadística de la Unión Nacional para la Defensa de la Clase Trabajadora (UNT), Sonia Viñerta, se reunió con representantes de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), donde dio a conocer los graves retrocesos de derechos humanos, laborales, y los miles de despidos de trabajadores estatales.

“A todas luces hay una política de gobierno en diezmar los sindicatos para si es posible extinguirlos, eliminarlos y que no haya ninguna fuerza que represente genuinamente, ni defienda a la clase trabajadora como tal”, reiteró.

Durante la reunión, Viñerta enfatizó sobre la desaparición de instituciones públicas y en estas, decenas de sindicatos; la violación al fuero de centenares de representantes sindicales; la aplicación del Régimen de Excepción a personas inocentes sindicalistas y defensores de derechos humanos, la muerte de José Leonidas Bonilla y Hever Chacón en manos del sistema penitenciario.

“Hemos podido ampliar todo el ataque a la libertad sindical, las violaciones laborales que están sucediendo, los despidos, encarcelamiento y muerte de sindicalista, afectaciones no solo a los derechos laborales, sino también incumplimiento de los convenios internacionales de la OIT”, afirmó.

Además, sostuvo que estas acciones apuntan a la intencionalidad  del gobierno de desorganizar, desmovilizar a la clase trabajadora y eliminar sus instrumentos de lucha, para avanzar en la arremetida autoritaria del “presidente inconstitucional” Nayib Bukele.

Viñerta denunció ante la CGIL la captura ilegal de Alejandro Henríquez, José Ángel Pérez y Ruth Elenora López, así como la ola represiva desatada en el primer año de “mandato inconstitucional” de Bukele.

“Se abordó la importancia de la solidaridad internacional para el sindicalismo salvadoreño, ante la persecución de la dictadura de Nayib Bukele, contra las organizaciones clasistas, combativas e independientes, tal como caracteriza a la UNT  y el Movimiento por la Defensa de la Clase Trabajadora (MDCT)”, destacó.

Dijo que quedó establecido el lazo de comunicación para profundizar en la realidad sindical nacional y el vínculo solidario regional; la difusión con la clase trabajadora Italiana sobre los graves retrocesos en el país.

Ver también

FMLN pide mayor atención para campesinos y productores del país

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino Con la llegada de la época lluviosa ha quedado demostrado que “la …