Redacción Nacionales
DiarioCoLatino
El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel Flores, cuestionó la falta de diálogo con los transportistas antes de ser capturados por supuestas irregularidades en el servicio del transporte colectivo.
En su conferencia de prensa de este lunes, Manuel Flores cuestionó al Gobierno por qué “capturan y no dialogan”. “Lo que prevalece es la bravuconada y no el diálogo ni la sensatez”.
Manuel Flores hacía referencia a que el gobierno de forma intimidatoria y no aceptan otras posturas, tampoco aceptan críticas sobre su accionar.
“Algunos manifiestan que los transportistas negociaron con el gobierno, algunos salieron apoyando la reelección inconstitucional. Pero ahí están las consecuencias de lo ilegal. Ahí están las consecuencias también de creer en alguien que no cumple. El gobierno no cumple”, planteó Manuel Flores, en referencia a que un grupo de transportistas apoyó la reelección de Bukele en 2024 y ahora, uno de ellos se encuentra detenido.
Flores instó a que como gremio de transportistas se unan para exigir la liberación de los transportistas detenidos. “Quieren mandar mensajes de que aquí (Bukele) yo mando, aquí nosotros mandamos. No se trata de gobernar así. Porque todo lo que se hace de manera bravucona no tiene buen futuro”.
“En el mundo se le conoce como el país de las capturas. Aquí se captura en el teléfono, aquí se captura en la calle. El que no está de acuerdo, se captura, el que piensa diferente se captura. ¿De qué se trata entonces El Salvador? El gobierno tiene que dar respuesta por la captura de esta gente”, planteó Flores.
El dirigente político también cuestionó los fondos que se utilizaron para financiar el transporte gratis, los cuales se pagaron por adelantado sin mencionar de qué rubro provenían. “Se sacaron $12 millones rápido, pero a la universidad (de El Salvador) no le dan nada. Y hay una cantidad de estudiantes sin estar en la universidad”. Es de recordar que el Gobierno de Bukele le adeuda a la UES más de $30 millones de su presupuesto.
El gobierno capturó a al menos 16 transportistas por supuestamente prestar el servicio irregular durante la semana anterior, cuando el Gobierno subsidió el transporte colectivo en todo el país debido a los problemas ocasionados en Los Chorros, pero esto provocó un caos total en los primeros días. Hasta el momento, las autoridades no se han vuelto a pronunciar.