Página de inicio » Nacionales » El MOP habilita paso vehicular en Los Chorros
El MOP rehabilitó el paso vehicular en el tramo Los Chorros, después de dos que permaneció cerrado debido a dos derrumbes. Foto Diario Co Latino/@ObrasPublicasSV.

El MOP habilita paso vehicular en Los Chorros

Alma Vilches

@DiarioCoLatino

A dos semanas que fue cerrado el tramo de Los Chorros en la carretera Panamericana, debido a dos derrumbes que bloquearon la calle, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) rehabilitó, la noche del 11 de mayo, el paso vehicular en la zona.

Desde la madrugada de este lunes los conductores pudieron utilizar la vía para trasladarse desde y hacia el oriente del país, aunque en la hora pico se generó un fuerte tráfico.

El titular del MOP, Romeo Rodríguez, manifestó que los trabajos de terracería masiva continuarán. En la zona se ha desalojado cerca de 35 mil metros cúbicos de tierra, en estas labores supuestamente participan empresas y especialistas en geotecnia y personal con experiencia.

“Cómo medida emergente se amplió un tramo de la calle para alejar a los vehículos de la carretera existente; se han colocado unos contenedores que son de forma temporales, algunas personas lo criticaban haciéndolo ver como que, si era algo permanente, pero solo es una medida temporal mientras se avanzan con las obras”, explicó Rodríguez.

A la vez, destacó que el contrato del proyecto es con una empresa coreana, pero debido al problema con uno de los taludes, el MOP ha recurrido a empresas salvadoreñas que han resuelto los problemas puntuales

El ingeniero Juan Carlos Kerrinckx, director ejecutivo de la empresa GEOCIMTEC, explicó que la primera fase conlleva disminuir el riesgo totalmente a través de bajarle peso a la montaña, se ha hecho una considerable terracería para disminuir el nivel de riesgo.

Kerrinckx indicó que los contenedores servirán como una barrera de protección contra cualquier deslizamiento menor que pueda existir, por ello, los únicos vehículos que tienen prohibido circular son los de transporte de carga mayores a 15 toneladas de peso bruto.

El talud quedará 80 metros atrás de lo que existía cuando sucedió el deslizamiento, a este momento superan los 30 mil metros cúbicos del retiro de peso y una altura de 16 metros que se le logró bajar.

En la segunda fase, que es la actual, están cortando el talud con una inclinación de aproximadamente 50 grados para obtener, finalmente, un talud de nueve metros de altura, donde se dejará construida una cara de concreto de 20 mil metros cuadrados, con un anclaje de 100 toneladas y una longitud que oscila entre 35 y 25 metros.

El MOP aseguró que cuenta con un sistema de alerta temprana en la zona de Los Chorros y un monitoreo con gestores de tránsito del Viceministerio de Transporte (VMT), para tomar las medidas de precaución en cualquier momento, especialmente en agilizar la circulación vial.

Ver también

FMLN pide mayor atención para campesinos y productores del país

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino Con la llegada de la época lluviosa ha quedado demostrado que “la …