Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
La Asamblea Legislativa aprobó de forma exprés una nueva prórroga al régimen de excepción, la cual estará vigente desde el 5 de junio hasta el 4 de julio de este año. El régimen está vigente desde el 27 de marzo de 2022 y ha violentado los derechos humanos de miles de personas que nada tienen que ver con pandillas.
La prórroga 39 fue aprobada con 57 votos a favor, luego de ser introducida vía modificación de agenda y con dispensa de trámite, propuesto por el oficialismo. Según el Gobierno, desde que Bukele asumió la Presidencia, en junio de 2019, las instituciones de seguridad han contabilizado más de 918 días sin asesinatos, de estos, 805 se han registrado durante la vigencia del régimen de excepción. Además, han capturado a más de 86,400 presuntos terroristas.
Entre los detenidos hay miles de personas que nada tienen que ver con pandillas; fueron detenidos arbitrariamente por una llamada anónima, por cuota policial o por llenar números, así lo han señalado las organizaciones de sociedad civil. Muchos de ellos han sido torturados dentro de los centros penales, inclusive se han reportado muertes.
Según Socorro Jurídico Humanitario, más de 400 personas han muerto dentro de los centros penales; la mayoría sin vínculos con estructuras criminales. Pese a la vasta evidencia de familiares de víctimas inocentes del régimen, el Gobierno de Bukele sigue prorrogando la medida.
El decreto mencionó que “la activación de dicho mecanismo constitucional se adoptó para salvaguardar los derechos de la población y para contrarrestar la grave y desmedida violencia que ocasionaron las pandillas en nuestro país. Sin embargo, tal como se ha indicado de manera amplia en cada uno de los decretos por lo que se ha prolongado el régimen de excepción, esta forma de delincuencia tiene una naturaleza sumamente compleja y su combate en la actualidad requiere de medios excepcionales que tengan la capacidad de lograr su total desarticulación”.
La diputada de Nuevas Ideas, Evelyn Merlos, sostuvo que si no se sigue apoyando el régimen de excepción se continuaría “en un estado de zozobra” como el que se vivió en el pasado. “Ningún salvadoreño quiere regresar a ese pasado de dolor, muerte, miedo y sangre”.
Mientras que el diputado Walter Alemán expresó que apoyan a Bukele “y por ello vamos a dar los votos para darle esa herramienta jurídica, para mantener el régimen y seguir recordando que El Salvador es ahora reconocido como el país más seguro del hemisferio occidental”.