Página de inicio » Nacionales » UCA promueve masculinidades alternativas
Tarjeta Roja al Machismo tendrá una segunda presentación este jueves 29 de mayo a las 2 p. m. en el Teatro Universitario de la Universidad de El Salvador. La entrada es gratuita y abierta a todo público.Foto Diario Co Latino/Cortesía.

UCA promueve masculinidades alternativas

En la Semana de la igualdad

 Redacción Co Latino

 La obra teatral Tarjeta Roja al Machismo es una propuesta escénica que busca generar conciencia sobre la violencia de género y promover nuevas formas de masculinidad, la cual fue presentada en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), en el marco de la sexta edición de la Semana por la Igualdad, organizada por la Embajada de Francia.

La obra, escrita por la dramaturga salvadoreña Jorgelina Cerritos, está conformada por tres sketches que abordan, desde una perspectiva crítica y sensible, el derecho de los hombres a expresar sus emociones y a romper con los modelos tradicionales de masculinidad ligados al machismo y la violencia, explicó César Pineda, director de la Asociación Cultural para las Artes Escénicas y responsable del montaje.

Según Pineda, aunque hay un retroceso institucional en cuanto a políticas públicas sobre igualdad de género, la juventud muestra una mayor apertura y sensibilización hacia estos temas.

La Semana por la Igualdad incluye diversas actividades en universidades y en la Alianza Francesa, como talleres para mujeres emprendedoras, exposiciones fotográficas, proyecciones de cortometrajes y conversatorios abiertos sobre paternidades e igualdad.

Laura Marjanovic, representante de la Embajada de Francia, subrayó que la iniciativa busca crear espacios seguros para dialogar sobre la igualdad entre hombres y mujeres.

Tarjeta Roja al Machismo tendrá una segunda presentación este jueves 29 de mayo a las 2 p. m. en el Teatro Universitario de la Universidad de El Salvador. La entrada es gratuita y abierta a todo público.

 

Ver también

PRO VIDA impulsa la revitalización y fomento del idioma Nahuat en el occidente del país

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino “Yek peyna pipil” (Buenos Días a todos), saludan las Natzin (señora) a …