Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
Nuevas Ideas negó sus votos para aprobar una tasa de $1.00 por cada pasaje aéreo de salida de El Salvador para crear un fondo especial para otorgar capital semilla a los migrantes retornados y que puedan iniciar un negocio.
La propuesta de reforma es a la Ley de integración de funciones del consejo nacional para la protección y desarrollo de la persona migrante y su familia (CONMIGRANTE) y fue propuesta por la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz.
El 27 de septiembre de 2023 se emitió la Ley de Integración de Funciones del Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia «CONMIGRANTES”, la cual tiene por objeto promover la eficiencia en el ejercicio de las funciones de la administración pública, procurando unificar los esfuerzos para la consecución de los fines del Estado en beneficio de la población salvadoreña.
Ortiz consideró en el decreto que “es imperativo legislar para garantizar en el país la asistencia y protección de los derechos de las personas en situación de migrantes irregulares, quienes enfrentan circunstancias que perjudican su economía y la de su núcleo familiar”.
Esto se lograría a través del desarrollo e implementación de programas permanentes “de protección para atender de manera oportuna el retorno de migrantes en condiciones desfavorables”.
Lo anterior, tomando en cuenta que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha endurecido su política migratoria y ha escalado las deportaciones. Los salvadoreños que se encuentran en una situación irregular en dicho país también han sido afectados.
Ortiz propuso una modificación al artículo 7 de la mencionada ley: “La distribución por el cobro de tasa por salida de cada pasajero vía aérea, que corresponde a un dólar de los Estados Unidos de América, que establece el artículo 326 literal a) de la Ley Especial de Migración y Extranjería, serán destinados para la constitución de un Fondo Especial para la Atención a Migrantes Retornados, el cual será administrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y tendrá por objetivo la atención integral a los salvadoreños en situación de migrantes irregulares para que sean incorporados a la economía de país”.
La propuesta de decreto señala que el total de lo recaudado por el Fondo Especial para la Atención a Migrantes Retornados será asignado para que el Ministerio de Relaciones Exteriores realice un programa especial para otorgamiento de capital semilla para salvadoreños retornados que de conformidad a un diagnóstico que se realice, y que, además se determine que ellos pueden y quieren quedarse en el país y realizar un emprendimiento.
Para garantizar lo anterior, se facultaría al Ministerio de Hacienda para que emita las disposiciones administrativas y financieras que sean necesarias. Sin embargo, Nuevas Ideas no votó para conocer la iniciativa.