Página de inicio » Deportes » La Euroliga se expande a 20 equipos

La Euroliga se expande a 20 equipos

La Euroliga, más conocida como la máxima joya del baloncesto europeo, tiene preparado un gran espectáculo para la temporada venidera: habría aprobado una expansión de hasta 20 equipos, ya que entran Dubai, Hapoel y Valencia. De esta manera, esta competición se vuelve más enérgica, tanto para quienes disfrutan de competiciones, así como para quienes gustan apostar por este deporte, desde las mejores plataformas, como aparecen en las reseñas de sitios webs como Apuestaes TV.

Con el aumento de los participantes, el calendario deportivo se satura todavía más. Pero no es una mala noticia para los fanáticos y entusiastas de este evento que disfrutan al máximo de cada partido. Se trata de una actividad ante la alianza de la NBA y la FIBA, donde se abre una nueva oportunidad para captar clubes (y también para hacer apuestas en El Salvador y en otras regiones).

Expansión de 18 a 20 equipos

De cara a la próxima temporada, la Euroliga anunció su extensión de 18 a 20 equipos, después de las votaciones realizadas por los 13 clubes propietarios de la competición; aquí participan el Real Madrid, Baskonia y, entre otros, el Barcelona.

Con este audaz paso se abre una nueva era en la reconfiguración del torneo. Sobre ello, el París Basketball regresa con más estilo que nunca, tras su invitación para la temporada 2024-2025; equipo que se habría coronado campeón en la EuroCup 2024, aunque estaba en el limbo después de esa temporada.

Y con la nueva decisión, entra en el juego, desde Dubai, un equipo futurista para ser el primero de su clase fuera de los focos tradicionales. Se trata de un club que habría causado sensación en la Liga Adriática y que pronto podría hacer historia al pisar el escenario de la Euroliga, algo que seguro ampliará las actividades de las apps apuestas SV (Ver más).

En vista de que el Alba Berlín alemán tomó la decisión de pasarse al Basketball Champions League, significaba una tercera plaza libre. Aquí, después de las votaciones, entraron también el Valencia Basket, que tras algunas dudas logró aceptar la plaza, junto con el Hapoel Tel Aviv, en virtud de su título de la Eurocup en 2025.

Tanto el Dubai como el Valencia pagaron un canon de inscripción para poder participar. De esa manera, las plazas quedan completas para dar lo mejor de sí en esta competición tan importante y que seguro impacta en las cuotas de los casinos mostrados en las reseñas de Apuestaes SV y otras plataformas.

Acuerdos económicos por la licencia de participación

De acuerdo a algunas fuentes periodísticas, son cinco los equipos que han alcanzado acuerdos económicos para recibir la licencia de participación por tres años: Estrella Roja, Virtus Bolonia, Valencia, AS Mócano y Partizan.

Sistema de competición

Pese a la extensión de los equipos participantes, el sistema de competición sigue siendo el mismo (adoptando el formato más actual), a propósito de la idea de modificarlos para establecer dos grupos (algo que ha estado rondando en los últimos meses). Por ese motivo, la Euroliga va a seguir jugándose como de costumbre, es decir, un todo contra todos.

Ahora bien, la extensión implica pasar de 34 a 38 encuentros. Aunque muchos pueden pensar que eso complica la competición, en realidad, es posible que el número de semanas de doble jornada pase de ocho a doce para que exista espacio para ganar los encuentros extras.

 

Ver también

Arrancada en Mundial de Clubes, nadie quebró el cero

Washington/Prensa Latina La arrancada en Miami del Mundial de Clubes de la FIFA 2025 dejó …