Página de inicio » Nacionales » Facultad de Jurisprudencia de la UES pide que Ruth López acceda a su equipo de defensa
Ruth López es detenida en altas horas de la noche del domingo, su captura se debe por ser defensora de derechos humanos, señalan organizaciones de DDHH. Foto: Diario Co Latino / Archivo.

Facultad de Jurisprudencia de la UES pide que Ruth López acceda a su equipo de defensa

Redacción Nacionales

@Diario Co Latino

La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador (UES), a través de un comunicado, mostró su preocupación por la detención de la abogada y defensora de derechos humanos, Ruth Eleonora López. Piden que la defensora acceda a su equipo legal, como parte esencial del derecho de defensa y del respeto al debido proceso.

Fue a las 11:00 de la noche del domingo 18 de mayo cuando López fue detenida por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) por órdenes de la Fiscalía General de la República (FGR), señalándole del supuesto delito de peculado, tras las “investigaciones” realizadas en el caso de Eugenio Chicas (actualmente procesado).

Sin embargo, docenas de organizaciones nacionales e internacionales, sociedad civil y analistas, aseguran que esta detención se da a su labor de defensa de derechos humanos en El Salvador. Ruth López ha sido una de las personas más críticas de la administración de Bukele y ha investigado casos de corrupción así como de abuso de poder, en el marco del régimen de excepción.

“Este hecho se produce en un contexto nacional donde diversas organizaciones defensoras de Derechos Humanos se han manifestado respecto al debilitamiento del respeto a los derechos fundamentales, particularmente en los procesos de detención, en los que se observa con preocupación la exposición mediática de personas detenidas, lo cual refuerza un enfoque punitivo en las actuaciones estatales con una marcada ausencia de criterios claros y transparentes en la conducción de los procesos judiciales, situación que erosiona las garantías del debido proceso y contribuye a la percepción de un uso instrumentalizado de la justicia penal”, dijo este miércoles la Facultad de Jurisprudencia de la UES.

La facultad instó al Gobierno del Estado salvadoreño a respetar y garantizar los principios constitucionales, especialmente los derechos fundamentales consagrados tanto en la Constitución de la República como en los tratados internacionales de Derechos Humanos, en particular el derecho a la dignidad humana, la integridad personal, el ejercicio pleno del derecho de defensa y el debido proceso legal.

La institución, dedicada a la enseñanza del Derecho, reiteró que la defensa de los derechos humanos no constituye delito alguno, sino que representa “una labor esencial para la consolidación de una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa del Estado de Derecho”. En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades competentes para garantizar la libertad personal y la seguridad jurídica de quienes ejercen su derecho a expresar ideas, a organizarse pacíficamente y a exigir justicia, asegurando además para Ruth Eleonora López el acceso a su equipo legal, como parte esencial del derecho de defensa y del respeto al debido proceso.

Ver también

Diputada Claudia Ortiz critica la aprobación de nuevos créditos