Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
El diputado de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Francisco Lira, dijo este jueves en “Encuentro con Julio Villagrán” que todo lo que está pasando en El Salvador es preocupante porque “estamos retrocediendo a los años 80s”.
Lira explicó que en los años ochenta habían “varias acciones” que hacían los Gobiernos, “una de ellas era cerrar espacios de diálogo, criminalizar todo aquel tema que generaba disenso con ellos; como las capturas arbitrarias, justicia selectiva, todo eso que está sucediendo ahorita en el país, se debe a que hay un modelo de autoritarismo que solo busca seguir concentrando el poder sin importar suplir las necesidades del pueblo salvadoreño”.
A juicio de Lira, las últimas tres semanas, “han sido difíciles para el estado de derecho”; que al final concluye con la captura de tres líderes de derechos humanos, Ángel Pérez y Alejandro Henríquez de la Cooperativa El Bosque y Ruth Eleonora López de Cristosal”.
“Yo creo que fue una falsa maniobra que ha hecho este Gobierno porque nunca lograron pensar las repercusiones que iban a suceder con la captura de ellos”, dijo Lira, ya que existen condenan nacionales e internacionales sobre ellos ya que han desaparecido forzosamente.
A Ángel Pérez y a Alejandro Henríquez los capturaron luego de una protesta pacífica de la Comunidad El Bosque para evitar ser desalojados, los señalan extraoficialmente de “desórdenes públicos”.
A Ruth López la capturaron en altas horas de la noche del domingo pasado y la señalan de peculado en el caso de Eugenio Chicas. Sin embargo, su captura se debe, por ser defensora de derechos humanos y por ser crítica al Gobierno de Bukele.
Lira sostuvo que Ruth “ha sido una reconocida profesional que ha luchado por la corrupción, que ha desvelado muchos casos que ha señalado CRISTOSAL; además ha luchado firmemente con el fortalecimiento del estado de derecho y con los derechos humanos, y que vengan saltándose toda norma de justicia en nuestro país para capturarla”, no es sano de una democracia indicó.
“Más de 60 organizaciones nacionales que están diciendo a viva voz, aquí hay represión, aquí no podemos alzar la voz, aquí no puede haber disenso”, comentó Lira en referencia a un pronunciamiento que lanzaron este miércoles diversas organizaciones.
A juicio del legislador existen “dos opciones”: “agachamos la cabeza o seguimos señalando y denunciando las cosas que este gobierno está haciendo mal, y yo aplaudo a estas instituciones en El Salvador que ya se quitaron el miedo que ya ponen sus rostros y están exigiendo libertad para Ruth, libertad”.