Página de inicio » Nacionales » Discurso de Bukele tuvo “ausencia de transparencia y rendición de cuentas”: ARENA

Discurso de Bukele tuvo “ausencia de transparencia y rendición de cuentas”: ARENA

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

Luego del discurso del presidente de la República, Nayib Bukele, por su sexto año de gestión, el partido opositor Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) consideró que Bukele reafirmó su estilo de gobernar basado en la polarización, desinformación y ataques a diversos sectores.

ARENA sostuvo que “lejos de convocar a la unidad nacional y fortalecer la institucionalidad democrática, (Bukele) reafirmó un estilo de gobierno basado en la polarización, la desinformación y el desprecio abierto por los principios fundamentales del Estado de Derecho”.

El partido tricolor dijo en su comunicado que el discurso se centró en el desprecio por la democracia y los derechos humanos, pues Bukele calificó conceptos como democracia, transparencia y derechos humanos como «mecanismos de sometimiento».

“Esta declaración no solo representa una peligrosa distorsión del lenguaje democrático, sino que confirma su intención de debilitar las garantías ciudadanas y los controles del poder”, agrega el principal partido de derecha.

ARENA también consideró que el discurso tuvo “ausencia de transparencia y rendición de cuentas”, pues Bukele “celebró un supuesto dinamismo económico sin presentar datos verificables ni permitir auditorias independientes. Mientras tanto, los ciudadanos enfrentan un creciente costo de vida, desempleo estructural y servicios públicos deficientes”.

Bukele brindó su primer discurso de su segundo mandato inconstitucional, pues la Cn. prohíbe; en ese sentido, ARENA recordó que “la Constitución de la República prohíbe la reelección inmediata. Lo que hoy se normaliza bajo la apariencia de «continuidad» es, en realidad, una ruptura institucional grave que pone en alto riesgo la democracia salvadoreña”.

El partido opositor hizo un llamado a que se construya un país “verdaderamente democrático”, donde el desarrollo “no se imponga a costa de la libertad y la ley”.

Ver también

Resumen de las principales noticias de la tercera semana de junio 2025