Página de inicio » Nacionales » Convocan a «pedaleada» en recuerdo a 14 ciclista fallecidos 
El CESTA y el Movimiento Nacional de Ciclistas piden a los conductores respeto a las personas que se trasladan en bicicleta, en los últimos días ha incrementado la cantidad de fallecidos. Foto Diario Co Latino/@CESTA_AT.

Convocan a «pedaleada» en recuerdo a 14 ciclista fallecidos 

“Por favor un poquito más de respeto, comprensión y tolerancia, es lo que hoy en día no estamos teniendo en las calles”

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

El Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA) y el Movimiento Nacional de Ciclistas hicieron un llamado para el próximo 3 de junio, Día Internacional de la Bicicleta, a participar de una «pedaleada» en memoria de los 14 ciclistas fallecidos en accidentes de tránsito.

La actividad iniciará a las 6 p.m. en la placita de Ciudad Delgado, sobre la calle Juan Bertis, que pasará por La Garita, calle 5 de noviembre, Mercado San Miguelito, y al llegar a la gasolinera por la iglesia Don Rúa habrá una pega de stickers para concientizar a los conductores sobre la importancia de respetar a los ciclistas.

La pedaleada en el Monumento al Divino Salvador del Mundo donde habrá un pronunciamiento en favor de quienes se transportan en bicicleta, el deporte, sano esparcimiento y movilidad vial.
“Es algo preocupante porque a la fecha hay 14 fallecidos, y durante todo el año 2024 fueron 16, la principal causa es la distracción del conductor y que no mantienen la distancia de 1.5 metros, la única protección que llevamos es el casco, si un vehículo nos impacta en un brazo o pierna nos la quiebra”, expresaron.

Los ciclistas dijeron que cuando un vehículo pasa cerca de ellos a gran velocidad los desestabiliza, porque la bicicleta no tiene peso y el viento es mucho más fuerte que su cuerpo.

Jesús López, coordinador del programa Sin Bicicleta no hay Planeta del CESTA, pidió tanto a las instituciones del Estado como a los conductores, respeten a los ciclistas, ya que en los últimos días ha incrementado la cantidad de personas fallecidas que se trasladan en bicicleta.

Exhortó a los conductores bajar la velocidad del vehículo, poner las vías cuando van a pasar a un ciclista, y guardar el 1.5 metro de distancia, para garantizar la seguridad vial de quienes utilizan la bicicleta.

“Es alarmante la cantidad de ciclistas muertos, es notorio como las personas detrás del volante están pasando por encima de las vidas de nuestros compañeros, nos sentimos consternados y preocupados porque no hay ninguna notoria prueba de seguridad vial para nosotros”, reiteraron los representantes del Movimiento Nacional de Ciclistas.

Según datos estadísticos, el último ciclista fallecido fue atropellado el pasado jueves, por un vehículo sobre la carretera Panamericana, en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, frente a un centro comercial de la zona.

La víctima de nacionalidad guatemalteca fue identificada como Julio César Renato Álvarez Ibáñez, de 36 años.

Ver también

FMLN pide mayor atención para campesinos y productores del país

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino Con la llegada de la época lluviosa ha quedado demostrado que “la …