Página de inicio » Nacionales » Bukele propone a Maduro intercambio de presos
El Salvador acoge a más de 250 personas sospechosas de pertenecer a la banda criminal venezolana, Tren de Aragua. Foto: Diario Co Latino / Cortesía.

Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Fiscal venezolano condena acción de Bukele

Redacción Nacional

Una nueva escaramuza internacional se ha generado entre El Salvador y Venezuela, luego que el presidente de la República Nayib Bukele propusiera intercambiar presos con el Gobierno venezolano. El fiscal general venezolano condenó las palabras del mandatario salvadoreño y señaló que Bukele habría admitido que los tiene secuestrados.

Bukele, a través de sus redes sociales, colocó un post dirigido al presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, donde proponía “un acuerdo humanitario”.

“Señor Nicolás Maduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad. A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos”, comentó Bukele.

Sin embargo, esa declaración dista mucho de la realidad, pues en El Salvador sí hay presos políticos, según lo denuncian sectores organizados. Pues el sistema judicial salvadoreño se ha utilizado para perseguir a aquellos que son disidentes de la narrativa oficial como Eugenio Chicas, Ivania Cruz, José Santos Melara, Fidel Zavala, el comandante Salvador Guerra, y otros capturados en el régimen de excepción, incluidos los que nada tienen que ver con pandillas.

“A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos (los de Venezuela) no han cometido ningún delito. La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”, comentó Bukele.

Es en ese marco que Bukele propuso “un acuerdo humanitario” que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados de Estados Unidos a El Salvador, a cambio de la liberación y entrega de un número igual “de presos políticos” que Venezuela mantiene.

Bukele enumeró a un grupo de presuntos presos políticos: entre ellos, Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; la señora Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado y más.  También se incluirían a un aproximado de 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades.

Al respecto, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, manifestó que su país condena y rechaza “la extorsión” del presidente salvadoreño, Nayib Bukele. Sostuvo que con dicha declaración, Bukele admite el secuestro de connacionales en El Salvador. William Saab manifestó que Bukele admite el delito de desaparición forzada de 260 venezolanos; solicitó la libertad incondicional para los connacionales “secuestrados” en El Salvador.

Ver también

Resumen de las principales noticias de la tercera semana de junio 2025