Página de inicio » Centro América » Último recuento de casos confirmados de COVID-19 en América Latina y el Caribe al 9 de agosto

Último recuento de casos confirmados de COVID-19 en América Latina y el Caribe al 9 de agosto

BEIJING/Xinhua

Las siguientes son las últimas actualizaciones sobre los casos confirmados, muertos y curados de COVID-19 en América Latina y el Caribe, según el recuento del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins a las 04:00 GMT del 9 de agosto.

País                                     Casos confirmados     Muertos      Curados

Brasil                                       3.012.412              100.477     2.321.537

México                                      475.902                 52.006        377.125

Perú                                           463.875                 20.649        319.171

Chile                                         371.023                  10.011        344.133

Colombia                                  367.196                 12.540        204.591

Argentina                                  241.811                   4.523        108.242

Ecuador                                      93.572                    5.916          71.605

Bolivia                                        89.055                   3.587          28.904

República Dominicana               78.778                   1.289          42.538

Panamá                                       73.651                   1.609          47.484

Guatemala                                  56.189                   2.197          44.072

Honduras                                    46.973                   1.476           6.428

Venezuela                                   24.166                     215          13.356

Costa Rica                                  22.802                     228            7.589

El Salvador                                 19.978                     536            9.515

Haití                                             7.599                      177           4.893

Paraguay                                      6.705                        72            5.181

Nicaragua                                    3.902                      123             2.913

Cuba                                            2.888                        88             2.442

Surinam                                       2.306                        29             1.558

Uruguay                                      1.335                        37             1.112

Jamaica                                       1.003                        13                745

Bahamas                                        878                       14                  99

Guyana                                          554                        22                 189

Trinidad y Tobago                         275                          8                 135

Belice                                             146                          2                  32

Barbados                                        138                         7                 108

Antigua y Barbuda                           92                          3                  76

San Vicente y las Granadinas          56                           0                 49

Santa Lucía                                      25                           0                 24

Granada                                            24                          0                  23

Dominica                                         18                           0                 18

San Cristóbal y Nieves                    17                           0                 16

Total                                     5.465.344                 217.854      3.965.903.

Ver también

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 E l joven, José Luis Bernal decidió quitarse la vida este lunes. El hecho se registró en una pasarela de la calle San Antonio Abad en las cercanías de la Universidad de El Salvador, específicamente frente al Instituto Albert Camus. El hecho generó indignación en la opinión pública, ya que las autoridades poco o nada han tratado el tema del suicidio. “Estamos procesando una escena de suicidio sobre la calle San Antonio Abad, San Salvador. Un hombre en condición de calle decidió quitarse la vida”, dijo la institución policial a través de sus redes sociales. La versión institucional de la PNC fue que se trató de un indigente, pero versiones extraoficiales indican que se trató de un estudiante de periodismo de la Universidad de El Salvador. Las autoridades cerraron las calles aledañas generando tráfico vehicular. Sin embargo, lo que generó indignación es la falta de atención que las autoridades brindan sobre el tema, y que incluso rechazan propuestas encaminadas en la atención de la salud mental. Por ejemplo, en marzo del año pasado, Nuevas Ideas negó una reforma a la Ley de Salud Mental, para que se pudiese crear clínicas psicológicas y psiquiátricas en Unidades de Salud del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), en toda institución pública y una línea telefónica 24 horas para las personas que padecen de depresión o ansiedad. Esta propuesta fue hecha por la diputada de ARENA, Marcela Villatoro; y debido a que es de oposición, el oficialismo negó sus votos. En octubre de 2022, la Comisión de Salud mandó al archivo la propuesta de reforma a Ley de Salud Mental. En ese momento, los oficialistas dijeron que esperaban resultados de una encuesta hecha por MINSAL para legislar sobre el tema. En mayo de este año, les presentaron la encuesta, pero a la fecha no hay legislación sobre el tema. “Hoy, una persona se suicidó en una vía pública, una víctima más de los 9 salvadoreños que se quitan la vida (semanalmente). Octubre es el mes de la salud mental. He presentado varias propuestas sobre el tema que son desechadas porque a la Asamblea no le importa. ¿Cuántos muertos más?”, cuestionó la diputada Marcela Villatoro. Sobre este caso, el padre Vicente Chopin dijo que la persona quiso hacerlo público, esto tomando en cuenta que lo hizo en una arteria muy transitada. “Hay muchos más suicidios que no son de carácter público. El que se suicida ha querido dejar un mensaje. Su muerte no es casual, sino causal”, explicó el sacerdote y académico. “Hay suicidios puntuales y hay suicidios prolongados en el tiempo. El suicidio nunca es un acto individual; expresa siempre el estado anímico de una colectividad. La imagen del suicidado es la materialización del estado de ánimo de muchos miembros de esa sociedad. El suicidio es el límite de la existencia histórica (económica, emocional, familiar, etc.) y la posibilidad psicológica de desligarse de todo ello. La muerte aquí se entiende como liberación y olvido eterno”, dijo Chopin a través de X (ex Twitter). Datos del primer trimestre de 2022 del Instituto de Medicina Legal (IML) revelan que un promedio de nueve personas se suicidó por semana a escala nacional. Desde el año 2018 hasta junio de 2022 un total de 2,118 personas se suicidaron en El Salvador, de ese total el 81.54% corresponde a hombres y el 18.46% a mujeres, siendo 2021 el año con mayor reporte de suicidios.

Estudiante de periodismo de la UES presuntamente se suicidó

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 El joven, José Luis Bernal decidió quitarse la vida este lunes. El …