Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
La Universidad de El Salvador (UES) aclaró que el presupuesto asignada por el Estado a dicho centro de estudios superiores para el periodo fiscal 2025 es de $114.2 millones, y no de $130 millones como informó el presidente de la República, Nayib Bukele.
Reiteró que los datos oficiales del Ministerio de Hacienda están disponibles en el portal de transparencia para consulta, los cuales contradicen la cifra anunciada por el presidente Bukele.
Las autoridades de la UES enfatizaron que el presupuesto estatal asignado al Alma Máter no ha incrementado desde 2021, con la única excepción de refuerzos específicos para inversión en infraestructura digital y física durante la pandemia.
Entre 2020 y 2021 la asignación de recursos pasó de $91 millones a $126 millones, con un refuerzo presupuestario por $35 millones, para fortalecer la modalidad de la educación en línea, este fue un refuerzo presupuestario exclusivo solo para el año 2021 y que ya venía con un destino específico.
Según una publicación de El Diario de Hoy, la vicerrectora académica, Evelyn Farfán, detalló que el presupuesto de la UES se compone de dos rubros, el fondo general, que remite el gobierno y el cual para este año 2025 es $114.2 millones, y otra parte provienen de recursos propios que la institución genera a partir de sus diversas actividades, cuya proyección para el presente año es $11,510,110.
“Sumado lo que el gobierno desembolsa para la Universidad y los recursos que la misma institución genera, se hace un total de $125.7 millones, no coincide ese monto de $130 millones al que se hacía referencia, con lo que es el presupuesto de la universidad y tampoco esos 11 millones son fondos que el gobierno le desembolse a la universidad, sino son fondos que nosotros como institución generamos”, dice la publicación de El Diario de Hoy.
Las autoridades de la UES informaron que el pasado 24 de mayo, el Ministerio de Hacienda notificó la transferencia financiera del complemento del desembolso correspondiente al funcionamiento institucional, con lo cual queda saldada la deuda correspondiente al mes de mayo.
A la vez, enfatizaron que el ministro de Hacienda ha expresado su interés de garantizar de forma oportuna los desembolsos a partir del mes junio, de conformidad con la Programación de la Ejecución Presupuestaria aprobada por la Dirección General de Presupuesto, que permitan dar continuidad a las labores docentes, de investigación y de proyección social de la universidad.