Página de inicio » Nacionales » Sobre las falsas declaraciones de un ministro de Bukele

Sobre las falsas declaraciones de un ministro de Bukele

César Villalona
1 de junio de 2025

El 25 de noviembre de 2022, el entonces ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, dijo que con la nueva ley de pensiones “por primera vez vamos a prohibir que los gobiernos hagan uso de los fondos de pensiones de los trabajadores”.

Lo de primera vez no era cierto, pues las AFP, que administran los fondos de pensiones, surgieron en 1998 y fue a partir de 2007, durante el Gobierno de Antonio Saca, que comenzaron a prestarle dinero al Gobierno para cubrir pensiones del sistema público y otros compromisos previsionales.

Sobre el no uso de los fondos, la mentira del ministro fue más escandalosa, pues la nueva ley, que entró en vigencia en enero de 2023, obliga a las AFP a prestarle dinero al Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), que es una institución pública, a cambio de Certificados de Obligación Previsional (COP).

Entre abril de 2023 y abril de 2025 las AFP le prestaron al ISP $2,345 millones y la deuda de pensiones aumentó de $8,397 millones a $10,742 millones.

https://estadisticas.bcr.gob.sv/serie/informacion-relacionada-al-sistema-de-pensiones

Lo realmente novedoso es que las AFP le presten tanto dinero al Estado y que éste no pague ni un centavo por la deuda acumulada, pues acordó con los dueños de las AFP no pagar nada entre 2023 y 2026. Para las personas que cotizan, el impago del Gobierno es muy dañino, pues afecta el rendimiento de sus fondos.

En solo un parrafito, el ministro Zelaya dijo dos mentiras, pero no a título personal, sino a nombre del gobierno. Sin embargo, a Zelaya le ha ido muy bien, pues desde julio de 2023 trabaja en el Banco Centroamericano de Integración Económica, donde ocupa un buen cargo y cobra un buen salario.

Ver también

Asesinada a tiros legisladora de Minnesota, un senador fue herido

Washington/Prensa Latina Dos legisladores de Minnesota, Medio Oeste de Estados Unidos, fueron blanco de un …