Alma Vilches
@AlmaCoLatino
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que la mañana de este lunes el cielo estará poco nublado, mientras que, para la tarde variará a nublado sobre la cordillera volcánica y la zona oriental, donde se prevén lluvias y tormentas puntuales; en el resto del país, la probabilidad de lluvias será muy baja.
“Por la noche, el cielo estará nublado en todo el territorio, con lluvias y tormentas desplazándose sobre la zona central y oriental, mientras que, en la cordillera Apaneca – Ilamatepec existe una baja probabilidad de lluvias puntuales”, señaló el MARN en su informe diario.
El ambiente continuará muy cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada, estas condiciones se deben a un sistema de alta presión al norte de la península de Yucatán, en combinación con el flujo del este, que genera vientos norestes ligeramente acelerados; además, persiste el ingreso de humedad, lo que favorece lluvias y tormentas puntuales en horas de la noche.
El viento estará del norte y noreste, con velocidades entre 10 y 20 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas de hasta 40 km/h; la brisa marina por la tarde se limitará a la franja costera, la cual ingresará del suroeste con velocidades entre 10 y 20 km/h.
De acuerdo a los registros de precipitación, el contenido de humedad en el suelo y las características intrínsecas de los terrenos, para las próximas horas existe amenaza de baja a muy baja a deslizamientos.
Sin embargo, Medio Ambiente recomendó a las personas que transitan caminos y carreteras, así como zonas urbanas, tener precaución ante la ocurrencia de lluvia intensa, en tramos con taludes de fuertes pendientes.
A la vez, pidió mantener precaución en las cercanías de taludes conformados por roca fracturada, aún sin la presencia de lluvia; ante la ocurrencia de actividad sísmica en el territorio, se deben tomar acciones de precaución en zonas de taludes y laderas de fuerte pendiente.
“Para zonas en donde se ejecuten trabajos de conformación de taludes, rellenos, cortes, entre otros y, que generen que estos factores antrópicos, configuren un cambio repentino en el estado de estabilidad del terreno, deben tomarse las medidas de precaución respectivas, con el fin de evitar pérdidas y daños, a la vida y a la propiedad”, enfatizó el MARN.