Alma Vilches
@AlmaCoLatino
El secretario general del Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (SIMETRISS), Rafael Aguirre, confirmó que el nuevo contrato con la empresa privada encargada de la limpieza en los hospitales del Seguro Social se redujo a la mitad, es decir, han recontratado el 50% del personal.
Aguirre explicó que con esta nueva medida se les ha reasignado nuevas tareas a los auxiliares de servicio, pues en su perfil de trabajo incluye colaborar con la limpieza general, es decir, barrer y trapear el piso, lavado de baño, actividades que estaba haciendo la empresa privada de limpieza.
“Como en el perfil de trabajo del auxiliar de servicio se encuentra que ellos pueden colaborar en el área de limpieza general, la administración lo ha tomado, pero esto va generar más sobrecarga de trabajo en las áreas auxiliares”, indicó Aguirre.
El secretario general del SIMETRISS señaló que ahora los auxiliares de servicio aparte de llevar documentación, pacientes hospitalizados a áreas de estudios, muestras de laboratorio, tendrán áreas asignadas para limpieza general.
Manifestó que cuando los auxiliares de servicio no sean capaces de abastecer estas áreas serán los auxiliares de enfermería quienes asumirán, y así sucesivamente hasta llegar también a enfermeras graduadas o licenciadas en enfermería.
“Las enfermeras también tendrían que colaborar ya sea en llevar pacientes a procedimientos, bajar muestras de laboratorio, llevar documentación, mientras los auxiliares no lo pueden hacer”, reiteró.
El contrato con la empresa que brinda el servicio de limpieza venció el 24 de abril, la eliminación de plazas es un golpe a la generación de empleo, y también una sobrecarga de trabajo para otros sectores dentro de los hospitales en el ISSS.
La reducción del personal privado de limpieza se une al reciente cierre de tres clínicas comunales del ISSS, la falta de medicamentos, tardanza en las citas y procedimientos médicos, así la suspensión del contrato con la empresa privada encargada de la seguridad en los hospitales, que ahora es asumida por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
El SIMETRISS consideró imperativo abordar la problemática de salud de manera integral, priorizando el fortalecimiento del sistema en lugar de su debilitamiento.
Desde inicios del año 2025 el SIMETRISSS denunció limitación de insumos para rayos X y exámenes, cese de cirugías electivas, eliminación de atención en horarios extendidos a nivel nacional, y la amenaza al incumplimiento del contrato colectivo de trabajo.