Página de inicio » Nacionales » Proclaman a Roberto Cañas como candidato a alcalde de la sociedad civil

Proclaman a Roberto Cañas como candidato a alcalde de la sociedad civil

David Martínez @municipal_DCL

La contienda electoral de alcaldes y diputados del próximo año, check está destapando candidaturas de los diferentes partidos políticos y algunos movimientos que buscan solucionar los problemas estructurales de San Salvador.

Esta semana, el movimiento “San Salvador, Corazón de la Nación” presentó como candidato a alcalde al ex comandante guerrillero y firmante de los acuerdos de paz, Roberto Cañas, quien dijo sentirse optimista de ganar la silla edilicia de la principal ciudad del país.

“Ya somos concejo municipal de San Salvador, porque el próximo año van a ser concejos municipales plurales,
“Ya somos concejo municipal de San Salvador, porque el próximo año van a ser concejos municipales plurales,

“Ya somos concejo municipal de San Salvador, porque el próximo años van a ser concejos municipales plurales, por eso damos por hecho que ya tenemos un puesto en la alcaldía como Cambio Democrático y Movimiento San Salvador, Corazón de la Nación”, indicó Roberto Cañas.

Aunque los miembros del Consejo Nacional de Cambio Democrático no quisieron dar por hecho que el también catedrático y economista correrá bajo esa bandera para ganar la silla edilicia, si dijeron que están en conversaciones con los líderes del movimiento, por lo que hay muchas posibilidades de que estos dos actores hagan una alianza para competir por San Salvador.

En tanto, Cañas dio algunos rastros de sus propuestas que estarían plasmados en su plan de gobierno municipal. Contrario a lo planteado por el candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nayib Bukele, indicó que su apuesta por la seguridad será el de la prevención del delito.

Esto debido a que no es competencia de la municipalidad la represión de la delincuencia, aunque dijo que estaría buscando una coordinación con el gobierno central para bajar primeramente los índices de la violencia que impera en la capital.

Asimismo, se refirió al alza de las tasas municipales y dijo que de ganar la comuna capitalina estaría revisando el estado de cuentas de las finanzas municipales y con base a eso se tomaran las decisiones que beneficien a los capitalinos.

También dijo que para hacer un verdadero reordenamiento buscarán concertar con los actores del problema para que sean protagonistas de la solución, y para ello indicó que será importante el diálogo, y apela a su experiencia de la negociación de los acuerdos de paz para darle una salida a este problema.

Cañas se convierte en el tercer candidato a la comuna capitalina, por detrás de Nayib Bukele del FMLN y Norman Quijano por ARENA. Aunque todavía no se sabe porque partido político será abanderado, cañas dice que compartirá el concejo con alguno de los dos candidatos de los partidos mayoritarios apelando a que los próximos gobiernos serán plurales.

Ver también

El Salvador puede convertirse en un régimen más autoritario sí la población lo permite: Claudia Ortiz

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 La diputada por el partido VAMOS, Claudia Ortiz, dijo a Diario Co …

4 Comentarios

  1. Roberto Cañas es un buen analista político sabe que no tiene ni la mínima posibilidad de ganar la Alcaldía Municipal de San Salvador no es un buen candidato ni tiene el vehículo político apropiado para tal fin. ¿Qué busca realmente, ser Concejal sin importar que partido gane las elecciones aprovechando la ley de los Concejos Plurales.? Parece una actitud bochornosa oportunista de una persona que dice ser de izquierda. ¿O será que quiere dividir el voto del Movimiento Social progresista favoreciendo a la derecha.? Pensando sanamente ¿Será que quiere forzar una coalición con el FMLN.? En todo caso se está equivocando de método y de visión política.

  2. Roberto cañas es un buen analista, pero no necesariamente un buen administrador. Que hará en la alcaldía? un análisis político de la situación de la capital? No, «zapatero a tu zapato». Ademas, esa candidatura busca dividir el voto de la Izquierda en san Salvador, eso favorece a la derecha, sobre todo a la Ana Vilma, que al final sería la candidata de Arena, cuando declaren enfermo o loco o a saber que a Norman Quijano para sustituirlo, porque por ahí va ese asunto. Los que se salen del fmln quedan un poco trastornado, vean a Dagoberto, empujado a Bases Magisterial y SIMEDUCO a protestas callejeras para a parecer en los medios como lideres sindicales que después aparecerán apoyando a Dagoberto y su partido. Vean a Facundo Guardado, el ridículo que hizo apareciendo en una comisión de arena como notable para la supuesta transición que no se dio. Patético.

  3. La política es el metodo que el hombre utiliza para beneficiar a la gente, yo si creo en Roberto Cañas que lo haría para bien de la gente, pero existen otros que utilizan la politica para sobrevivir y bien como personas, aquí es donde se pierde en buen espíritu. Adelante Roberto Cañas va por el buen camino, a combatir esa corrupción de la Alcaldia Capitalina y a generar propuestas viables al buen vivir de los más jodidos. Saludos.

  4. Juan Leonardo Alvarenga

    La gente se queda perpleja como personas con gran talento se pierden en politica. Sera por su afan de ascender al poder o un simple dislate que los hace caer en la poza de ilusiones.
    Se salen del ruedo para caer en lo ridiculo y lo lamentamos por este hombre de pensamiento ilustrado, pero con camino politico equivocado