Página de inicio » Nacionales » PDDH prepara resolución para eliminar nombre de Roberto d´Aubuisson de monumentos públicos
David Morales, Procurador de los Derechos Humanos. Foto Diario Co Latino

PDDH prepara resolución para eliminar nombre de Roberto d´Aubuisson de monumentos públicos

@elder_gomez_2

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) prepara una resolución para evitar, view o eliminar, try el nombre del ex mayor del ejército y fundador del partido político ARENA, Roberto d´Aubuisson, de monumentos públicos, por ser el autor intelectual del asesinato del Arzobispo de San Salvador, Monseñor Oscar Arnulfo Romero.

Además, prepara otro escrito para evitar homenajes a los coroneles Domingo Monterrosa Barrios y Armando Azmitia, acusados de ser los responsables de la matanza de casi mil personas en El Mozote, en el nororiental departamento de Morazán, en diciembre de 1981.

“La Procuraduría va a emitir una resolución en los próximos días sobre esas denominaciones a sitios públicos por autoridades estatales en homenaje a la persona identificada como el responsable del crimen (de Romero), que es el ex Mayor Roberto d´Aubuisson”, anunció el titular de la PDDH, David Morales.

“Sería lesivo ese tipo de decisiones”, sentenció el funcionario, quien recordó que con ello se “estaría atentando contra el derecho a la verdad… supondría un incumplimiento a las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Monseñor Romero”, advirtió.

El anuncio de la PDDH se ha dado en momentos en que El Vaticano ha declarado “mártir” a Romero, asesinado el 24 de marzo de 1980 cuando oficiaba misa en un hospital para cancerosos, en el noroeste de San Salvador, por miembros de los temidos “Escuadrones de la Muerte”, financiados por la oligarquía salvadoreña.

El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, ha anunciado que el Concejo Municipal que preside ha decidido cambiar el nombre de la estratégica Calle San Antonio Abad, en el norte de la capital, por el del ex Mayor Roberto d´Aubuisson.

La alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, municipio en el sur poniente de San Salvador, Milagro Navas, ha bautizado con el nombre del desaparecido ex militar un importante redondel en una exclusiva zona de esa ciudad.

d´Aubuisson es acusado de ser el autor intelectual del crimen de Romero y ser fundador de los “Escuadrones de la Muerte”, responsables de miles de asesinatos y desapariciones de civiles en la pasada guerra civil salvadoreña (1980-1992), según el informe de la Comisión de la Verdad, de la ONU.

“Todavía tenemos el homenaje a la persona que dio la orden de asesinar a Monseñor Romero, que fue el ex Mayor Roberto d´Aubuisson”, se quejó el funcionario, quien comentó que ese hecho “debería motivar a cesar el homenaje a la persona que dio las órdenes (de matar a Romero) o a cualquier implicado en ese grave caso”.

Monterrosa y Azmitia

Morales reveló también que prepara un escrito para evitar homenajes a los coroneles Monterrosa Barrios y Azmitia, acusados de masacrar casi un millar de campesinos en El Mozote.

“He rechazado los homenajes a Domingo Monterrosa Barrios, a Armando Azmitía, y a otros conocidos represores involucrados en matanzas de civiles durante la guerra civil”, dijo Morales.

Algunos de los oficiales vinculados a matanzas de civiles durante el conflicto armado salvadoreño, aspiran en la actualidad a ser diputados en la próxima legislatura, bajo la bandera de la derechista ARENA.

Monterrosa Barrios era jefe de la Tercera Brigada de Infantería, con sede en la oriental de San Miguel, y Azmitia, comandante del Batallón Atlacatl, en Usulután, en la misma zona, responsables de realizar un operativo de tierra arrasada en El Mozote, conocido como “Torola IV”, que acabó con la vida de centenares de campesinos, en su mayoría niños y adultos mayores, entre el 10 y 13 de diciembre de 1981.

Monterrosa Barrios, Azmitia, y otras 12 personas murieron en octubre de 1984 en Joateca, Morazán, cuando el helicóptero en el que viajaban explotó en el aire por una bomba a control remoto colocada por los ex guerrilleros en equipos de una supuesta repetidora de la desaparecida “Radio Venceremos”, voz oficial del FMLN en la pasada guerra civil.

Ver también

Pronóstico del tiempo para este lunes 27 de marzo

@DiarioCoLatino El cielo generalmente poco nublado las primeras horas la mañana de la zona centro …

4 Comentarios

  1. Como les cabe en la cabeza a la gente que vota por Arena, que si una persona manda a asesinar a monsenor Romero y otros religiosos, a miles de civiles, y funda los «Escuadrones de la Muerte,» tuviera como recompensa una estatua o homenajes con nombres de calles!

    Una persona que tanto perjudico a su patria, a la Republica de El Salvador, en ningun pais del mundo le celebrarian los crimenes, a los cuales el con orgullo los acepto!!!

  2. PDDH quiere eleminar todo los monumentos publicos del mayor mas no sabe que es una falta de respeto para los que somos nacionalistas del partido arena donde refleja que los del pddh esta a favor del gob actual por que no trabaja mejor por el pueblo donde colonias estan manchadas de los grafitis de las pandillas y si quiere que mande a quitar el monumento de shafick handal que si mato a miles de salvadoreños vale mas un cura que miles de salvadoreños.

    • NO ES FALTA DE RESPETO ES SIMPLEMENTE ELIMINAR EL NOMBRE DE ESE NEFASTO CRIMINAL DE LAS PLAZAS PUBLICAS..HASTA CUANDO EVOLUCIONARAS COMO UN SER HUMANO NORMAL????AL SER SEGUIDOR Y DEFENSOR DE ESE CRIMINAL TE CONVIERTES EN SU COMPLICE DE SEGURO DEBES SER EXGUARDIA NACIONAL O SIMPLEMENTE OTRO SIMPLE ASESINO DE LOS QUE APOYAN CAUSAS PERDIDAS…

  3. Ya es tiempo de que ese siniestro personaje, deje de ser objeto de homenajes. No es justo que se cambie el nombre de la calle San Antonio Abad por el de un asesino.