Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Diputados de oposición condenaron el accionar de las autoridades policiales en contra los habitantes de la Comunidad El Bosque, quienes realizaban una protesta pacífica en las cercanías de la residencia de Nayib Bukele, cuando fueron reprimidos e incluso detuvieron, arbitrariamente, a sus líderes.
Los legisladores de oposición condenaron estas acciones en contra de quienes, solo piden una vivienda donde protegerse y desarrollar sus vidas. La Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional Civil y la Policía Militar reprimieron a los habitantes cuando realizaban la protesta pacífica en horas de la noche del lunes.
“Si usted es pobre y pide una vivienda digna le tiran la policía, si usted es rico hasta el IVA le quitan para construir apartamentos de más de 35 pisos. Así es el nuevo El Salvador, donde el pobre estorba”, dijo la diputada de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Marcela Villatoro.
La diputada (suplente) de VAMOS, Cesia Rivas, dijo que cuando un ciudadano llega a pedir ayuda y denunciar sus problemáticas, “lo que recibe es represión y amenazas”, en referencia a la situación de la Comunidad El Bosque.
“Es condenable las acciones que hizo la Policía Militar, que sin duda lo que quedó evidenciado, es que iba a pasar batallón por ahí, y de seguro estorbaba la manifestación. Porque la Policía Militar no está para actuar en situaciones así. Pero sobre todo esto, el abuso de poder va más allá. La garantía constitucional establecida en el artículo 7 del derecho de asociarse y protestar de forma pacífica sigue vigente en este país. Sigue vigente”, comentó Rivas.
Esa garantía constitucional, al aparecer, según comentó Rivas, no sería “aplicable”, porque evidentemente fue ignorada por la policía”. “Fueron ciudadanos que estaban haciendo un plantón de forma pacífica, donde había niños, ancianos, hombres y mujeres, que lo único que estaban haciendo es pedirle ayuda al presidente. Pero, al contrario, lo que recibieron fue menosprecio, ataques y detenciones”.
La diputada Claudia Ortiz, de VAMOS, sostuvo que la violencia desproporcionada sufrida por los líderes de la Cooperativa El Bosque y sus familias es condenable. Además, anunció que tomarán acciones sobre el caso a escala nacional e internacional. “La protesta pacífica no es delito. El país necesita reformas urgentes, no represión”, dijo.
El diputado de ARENA, Francisco Lira, enfatizó que la noche del lunes se mostró “la verdadera cara de este gobierno”, pues remarcó que la Policía Militar reprimió “con violencia” a familias humildes de la cooperativa El Bosque. “No era una protesta violenta. Era una vigilia. Era el clamor de más de 300 familias que temen perder lo único que tienen, su hogar”.
“Duele ver cómo usaron a la Policía Militar para golpear y capturar a gente inocente que solo buscaba una solución para vivir. Muchos de ellos votaron por Nuevas Ideas, creyendo en un cambio para sus comunidades. Hoy, ese voto se les ha vuelto en contra: los mismos en quienes confiaron, ahora los reprimen. ¿Esta es la libertad y la democracia que prometieron?”, cuestionó el legislador.
Diputados de Nuevas Ideas no brindaron postura sobre el tema.