Caso prisioneros venezolanos
Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
Ante la propuesta de Nayib Bukele de intercambiar presos con el Gobierno de Venezuela, la diputada de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Marcela Villatoro, planteó que las personas “no se pueden intercambiar como que, si fueran monedas o cualquier cosa”.
Es de recordar que el Gobierno salvadoreño, propuso al Gobierno de Nicolas Maduro, un intercambio de 252 presos de origen venezolanos recluidos en el CECOT. Es decir, los deportados venezolanos provenientes de Estados Unidos, si Maduro acepta liberar a un mismo número de “presos políticos”, así lo planteó el presidente salvadoreño, Nayib Bukele a inicios de esta semana.
Los venezolanos, ahora presos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), son señalados de pertenecer a la banda criminal venezolana, Tren de Aragua. Sin embargo, se ha informado, a través de familiares de los detenidos, que muchos no son miembros de esa estructura sino migrantes.
También, en esas deportaciones se habría suscitado “por error” la de Kilmar Abrego García, un salvadoreño que gozaba de Estatus de Protección Temporal (TPS) desde 2019. Incluso, la Corte de EEUU ordenó la repatriación de Ábrego, pero las autoridades se han negado a hacerla efectiva.
Sobre el tema del intercambio de presos, la diputada Villatoro sostuvo que las personas tienen sus derechos humanos que deben de ser respetados y más cuando son personas de diferentes nacionalidades.
A juicio de Villatoro, esto podría causar “un problema democrático y diplomático grave”, ya que no se hace el debido proceso. De hecho, el gobernador de Illinois J.R Pritzker anunció sanciones para El Salvador (Ver nota aparte)
El diputado Francisco Lira del mismo partido, dijo que se debe hacer una relación importante entre El Salvador y Estados Unidos, ya que “somos países aliados”, pero en Estados Unidos “se respeta el Estado de Derecho y la independencia de poderes, lo que en El Salvador actualmente no se está respetando”.
Lira hizo un llamado a que se cumplan las leyes “porque hasta este momento no hemos podido ni siquiera observar el tratado o convenio firmado entre ambos países”, en referencia al acuerdo para albergar a personas en el CECOT.
“La pregunta es, ¿es necesario que vengan congresistas y senadores de Estados Unidos para que el pueblo salvadoreño pueda tener una oportunidad de ver a sus familiares que están inocentes en las cárceles?”, cuestionó Lira, ya que Kilmar Ábrego tuvo una reunión con el senador Chris Van Hollen, en el hotel dende este se hospedaba, luego de hacer presión, pero a la fecha, siguen sin liberarlo.