Muebles Molina

Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso

La elaboración de muebles en el mundo se originó hace 30,000 años, cuando el hombre talló y construyó objetos con madera y huesos de animales para obtener los primeros muebles de la historia.

En la Edad Media, el uso de muebles fue más extendido, prevaleciendo los escabeles (descansa pies); sillas con brazos y respaldo alto, arcones (baúles), mesas, decoradas con patas de león o toro, cabezas de felinos y aves con alas desplegadas. Además, se dio paso a técnicas decorativas como la talla, la taracea (uso de pavimentos, azulejos entre otros), el dorado y policromía (variedad de colores).

En Santa Tecla, se contó con pioneros en la elaboración de mobiliarios, lo que daría paso al surgimiento de Muebles Molina, donde se fabricó variedad de finos muebles por diestros artesanos tecleños, En su obra “Santa Tecla su historia y cuentos” don Ernesto Rivas Gallont (+), relata antecedentes de esta empresa, así como los sueños de superación de los hermanos Pedro Ángel y Raúl Molina (+) ambos de grata recordación.

En sus inicios Pedro Ángel Molina, oriundo de Cojutepeque, Cuscatlán se trasladó a esta urbe con cinco años de edad, en compañía de su progenitora y hermano, de acuerdo con don Neto Rivas, la madre de Pedro y Raúl ejerció labores de cocina en la casa del doctor Rubén Alonso Rochi (+), “El Médico del Pueblo”.

Algunos tecleños los recuerdan aun pernoctando en el Portal Central contiguo a lo que fue la zapatería de don Enrique Castillo (+), esperando el transporte hacía las cortas de café, con el que ahorraron fondos para rentar un cuarto, en las cercanías de las canchas de los salesianos, en el barrio Belén.

De acuerdo con don Neto, doña María Luisa de Bustamante contrató como cocinera a la madre de Pedro y Raúl, lo que les sirvió a ambos cursar hasta quinto grado en la Escuela San José, perteneciente a la Parroquia Inmaculada Concepción en tiempos del padre Salvador F. Revelo (+).

Con relación a su ingreso en el mundo de la carpintería, esta estuvo a cargo del maestro Federico Iraheta (+), quien era el examinador de los estudiantes de carpintería de los salesianos, que años más tarde se convertiría en suegro de Pedro Ángel.

Pedro Ángel fue apadrinado en su obraje por el maestro carpintero Raúl Chacón (+), radicado en Santa Tecla, es así como junto a Raúl, dieron vida a Muebles Molina considerada como la pionera del mueble en El Salvador y Guatemala, respectivamente.

Su antiguo local fue demolido recientemente, por lo que se trasladaron sobre la calle Chiltiupán, de Ciudad Merliot, donde exhiben calidad de muebles a propios y extraños.

¡Otro ejemplo de superación!

Ver también

Ajedrez

Caralvá  Intimissimun Después de recorrer algunos juegos de mesa como: dama china, damas, barajas, dominó, …