Mirna Jiménez
Diario Co Latino
El secretario general del FMLN, sale Medardo González, buy cialis dijo esta mañana que el FMLN tiene un proceso de desmontaje del modelo neoliberal a través de la implementación de las políticas públicas iniciadas en los gobiernos de izquierda encabezados por su partido desde 2009.
“Estamos dando los pasos, precisamente, y yo lo he dicho y lo quiero recalcar: estamos en un proceso de desmontaje del neoliberalismo que tanto daño nos ha hecho y que ARENA había implementado desde 1989”, explicó González. El dirigente afirmó que en los cinco años de gobierno del expresidente Mauricio Funes y en el primer año de la gestión de Salvador Sánchez Cerén se ha avanzado en políticas públicas de inclusión social a favor de la población pobre del país, lo que ha permitido reducir los índice de pobreza y la inequidad en tanto la brecha entre ricos y pobres.
“Hemos logrado que todos los sectores de este país, pero particularmente los sectores pudientes les den más del pastel que el estado necesita para distribuir la riqueza que produce nuestro país, con lo cual se ha reducido la pobreza de un 40% a un 30% y se ha disminuido también la diferencia entre los poderosos económicamente y los que no tienen nada”, manifestó.
Esto ha permitido avances fundamentales que no se observaban en los anteriores gobiernos, según dijo.
“La gente reconoce en la calle cómo un programa de uniformes, zapatos, cuadernos, de comida para los niños, de leche fluida, cómo una cosa de estas transforma y permite que decenas de miles de niños puedan ir a la escuela”, detalló el líder efemelenista.
González redordó que este modelo, que incluyó la privatización de entidades del Estado y la concesión de servicios públicos a empresas privadas, además del despido de miles de empleados estatales, fue iniciado en 1989 por el primer gobierno de ARENA, encabezado por Alfredo Cristiani, y mantuvo esa tónica durante los 20 años de gobiernos de ese partido de derecha.
El máximo dirigente del FMLN destacó que su partido, que en este mes cumple 35 años de existencia, “fue el instrumento” del pueblo para terminar con la dictadura militar que motivó la guerra civil (1980-1992) y hoy es un factor clave para dejar atrás el neoliberalismo que entre otras cosas, ha sido el responsable de la privatización de las pensiones y la imposición del dólar.
“ARENA, en 20 años logró avanzar mucho en la aplicación de políticas neoliberales, en la región.
En América Latina, solo dos países quitamos nuestras propias monedas y se nos impuso una moneda extranjera, el dólar en este caso”, cuestionó el dirigente.
Esta imposición ahora se ha convertido en un lastre para los mismos productores nacionales, añadió González. “Ahora significa un peso, un problema precisamente para los mismos productores nacionales en la producción para exportar”, dijo.
Respecto a la privatización de instituciones públicas, el secretario general del FMLN también enfatizó que entidades bancarias fueron vendidas a particulares y se obligó además a los empleados públicos y privados a entregar por ley sus ahorros a manos privadas.
“Precisamente durante los gobiernos de ARENA se anuló todo el sistema de pensiones solidario que existía en aquel momento. Se creó toda una percepción, toda una imagen de que aquello no funcionaba, de que nada más los empresarios privados eran capaces de generar un buen sistema de pensiones y lo que estamos viendo a la vuelta de varios años es que fue una completa mentira que nos vendieron los neoliberales”, criticó.
González manifestó que se ha montado toda una campaña de mentiras haciendo creer a la población que los intereses de los dueños de esas aseguradoras de pensiones son los mismos intereses que los trabajadores cotizantes y de los pensionados, cuando se trata de un lucrativo negocio para esos empresarios.
“Ahora están mintiendo para tratar de proteger a los dueños de estas empresas, para proteger a los bancos, a las aseguradoras.
Nosotros no tenemos ninguna intención de sacar del negocio, por decirlo de esa manera, a esas empresas. Lo que sí queremos decir muy claro es que ha llegado el momento en el que debe de hacerse justicia a los trabajadores, deben tener pensiones dignas y ampliarse el número de personas que reciben pensiones”, recalcó el dirigente efemelenista.
“Estamos en un momento de transición, de profundización de la democracia en nuestro país y estamos en un momento también de cambios… hay que decir que el FMLN y el pueblo salvadoreño tenemos un reto, un desafío muy grande y es que hay que darle continuidad al proceso político, al proceso de cambios económicos y sociales en El Salvador”, añadió.
Sin embargo, González reconoció que el país está en una situación compleja provocada por la delincuencia, que es un tema que se debe de enfrentar de manera frontal.
El también diputado del FMLN se refirió al proceso de elección de nuevas autoridades del partido que se celebrarán en los próximos días y sobre la petición que le han hecho diferentes estructuras efemelenistas para que compita y continuar en su cargo de secretario general.
Yo creo el modelo economico Capitalismo Neoliberal. Pueden COEXISTIR CON ELSOCIALISMO. Siempre cuando el Gobierno pongas las reglas. Si pueden estar casados esos dos sistema economicos, EN EL SALVADOR pero tiene haber orden., repeto y reglas. que sigan.tiene razon
En cuanto al «desmontaje» del modelo económico, creo que es un exceso de retórica dirigido a mantener y darle «esperanzas» a la militancia; a decir verdad, el desmontaje de dicho sistema económico esta muy lejos de ser realidad, cuando intenten hacerlo, les vendrá un bloqueo peor que el de Cuba y hasta ahora en el país no se ha logrado reactivar la agricultura ecológica y auto-sostenible para no depender de los agroquímicos. En los últimos 20 años de arena y los 6 del FMLN, lo que ha hecho el neoliberalismo es profundizarse y quien manda en El Salvador son los intereses económicos de las grandes empresas nacionales y extranjeras. Los modestos logros, son medidas paliativas y cosméticas que no tocan ni la tenencia de la tierra, ni el gran capital, ni los medios de producción que siguen estando en manos de la oligarquía. Además los acuerdos y pactos con el Banco Mundial, El Fondo Monetario Internacional, la Embajada gringa, TLC, entre algunos acreedores estarán presionando y vigilando para que eso no suceda, al menor intento, les darán un golpe de estado como en Honduras, Paraguay entre los últimos golpes «made in usa»…
ademas siguen con los mismos vicios de ARENA llevando a sus allegados a los ministerios dandoles puestos que no se merecen pagandoles los grandes salarios mientras que a los empleados antiguos con los mismos salarios de hace 20 años, y lo peor gente que ni siquiera llenan los requisitos academicos yo por eso no les creo nada
Bueno, se sabe y las «masas organizadas» piden que el camarada González se postule para darle continuidad al proyecto del frente, pero quienes son los otros candidatos al cargo de Secretario General??? si no hay postulantes, sin lugar a dudas que seguirá el mismo Medardo González hasta que la muerte lo separe del cargo….A mi me parece que debe darle chance a otro camarada joven, pues a decir verdad Medardo se mira ya cansado y agotado para ostentar el cargo. El puede seguir asesorando «tras bambalinas» o escribiendo sus reflexiones, como lo hace Fidel…