Página de inicio » Nacionales » Organizaciones exigen inmediata liberación de “Ruth Eleonora López”
Ruth Eleonora López ha acompañado a las comunidades en la masiva denuncia contra la minería metálica, la contaminación de la tierra y la formación de liderazgos en el territorio, por lo que la Mesa por el Derecho a Defender Derechos (MDDD), exige la libertad

Organizaciones exigen inmediata liberación de “Ruth Eleonora López”

Ruth Eleonora López ha sido una voz valiente y comprometida con la defensa de los derechos humanos. Durante los últimos años, desde su cargo como Jefa de la Unidad de Anticorrupción y Justicia de Cristosal, ha denunciado diversos casos de corrupción cometidos presuntamente por funcionarios y empleados públicos del gobierno actual”, señalan las organizaciones.

Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino

La Mesa por el Derecho a Defender Derechos (MDDD) exigió la liberación de Ruth Eleonora López, abogada y directora de la Unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal, capturada al filo de la media noche del domingo recién pasado.

“Las organizaciones nacionales e internacionales firmantes, defensoras de derechos humanos y de la democracia, expresamos nuestro profundo rechazo ante la reciente captura de la defensora Ruth Eleonora López”, dice el comunicado.

“Este acto representa un ataque directo a su labor como defensora y se suma a la arremetida de violencia contra quienes defienden los derechos humanos ocurridas en las últimas semanas”, indicó la MDDD.

La captura de la defensora Ruth Eleonora López fue mediante un operativo de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes llegaron alrededor de las 11 de la noche del domingo 18 de mayo, a su hogar.

Varios post que circulan en la red social X detallan que durante la captura, Ruth Eleonora les dijo a los agentes que la capturaron: “Tengan decencia, esto un día se va a acabar. No se pueden prestar a esto”, según una grabación de su captura que difundió un matutino y que ha sido compartido ampliamente en las redes sociales hasta viralizarse.

Posterior a la captura, la Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de su cuenta en “X” sobre el procedimiento y señaló que la activista de los derechos humanos y anticorrupción fue capturado por el “delito de peculado” en relación al caso del ex magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas, quien guarda prisión desde el 13 de febrero pasado. El ex funcionario, que era el testigo clave de la inocencia del caso de los 5 ambientalistas de ADES Santa Marta, manifestó, cuando fue llevado a los juzgados que era inocente, y, por tanto, un preso político.

“Ruth Eleonora López ha sido una voz valiente y comprometida con la defensa de los derechos humanos. Durante los últimos años, desde su cargo como Jefa de la Unidad de Anticorrupción y Justicia de Cristosal, ha denunciado diversos casos de corrupción cometidos presuntamente por funcionarios y empleados públicos del gobierno actual”, señalan las organizaciones.

“Además, ha acompañado a las comunidades en la masiva denuncia contra la minería metálica, la contaminación de la tierra y la formación de liderazgos en el territorio. Su trabajo, reconocido a nivel nacional e internacional, ha sido fundamental para procurar un país más justo y equitativo”, agrega el comunicado.

Ruth Eleonora López, como abogada en derechos humanos, logró desde su trabajo profesional recibir un reconocimiento internacional al ser designada en diciembre del 2024, en el listado de las “100 Mujeres Inspiradoras e Influyentes” por la Cadena Británica (BBC).

“Su captura no es un hecho aislado, se enmarca en un patrón preocupante de criminalización y persecución contra las personas que defienden los derechos humanos en El Salvador , en un contexto de instrumentalización de la institucionalidad para perseguir, silenciar, obstaculizar y deslegitimar a todo el movimiento de derechos humanos”, reitera el comunicado.

“Instamos a las autoridades competentes a garantizar el derecho al debido proceso y la integridad física y psicológica de Ruth Eleonora López. Además, hacemos un llamado al Estado para rectificar su conducta violatoria a derechos humanos”, agrega el pronunciamiento.

La Mesa por el Derecho a Defender Derechos también exhortó al gobierno a “contribuir a proteger el derecho a defender los derechos humanos”, al garantizar las condiciones necesarias para que todas las personas puedan ejercer esta labor “sin temor a represalias” en El Salvador.

“Llamamos de manera urgente a la comunidad nacional e internacional a estar vigilantes y mostrar su apoyo y solidaridad en ese momento crítico para todas las personas y organizaciones defensoras en El Salvador”, agregó.

“Toda nuestra solidaridad con Ruth, su familia y la organización Cristosal, a quienes acompañamos y acuerpamos en este momento para exigir su libertad inmediata. Defender derechos no es un delito, es un derecho legítimo de todas las personas”, puntualizó la Mesa por el Derecho a Defender Derechos.

A escala internacional diversos medios de comunicación influyentes han destacado la captura de la activista de los derechos humanos, Ruth Eleonora López.

Ver también

Asesinada a tiros legisladora de Minnesota, un senador fue herido

Washington/Prensa Latina Dos legisladores de Minnesota, Medio Oeste de Estados Unidos, fueron blanco de un …