Página de inicio » Nacionales » Emiten advertencia por oleaje más rápido y alto 
Protección Civil emite advertencia por oleaje más alto y rápido de lo normal. Foto Diario Co Latino/ cortesía.

Emiten advertencia por oleaje más rápido y alto 

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

La Dirección General de Protección Civil emitió una advertencia por olas más rápidas y altas de las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño. Esta olas son provocadas por tormentas extra tropicales en el hemisferio sur, frente a la Antártida, las cuales generan un oleaje incrementado que arriba a la costa de El Salvador

Hasta el domingo 15 de junio las mareas serán neutras por lo que la diferencia de altura del nivel del mar entre marea alta y baja es media. La marea alta será entre las 4 y 6 de la madrugada y tarde, que inundarán la parte alta de las playas, la marea baja desde las 10 y 12 de la mañana y noche dejando al descubierto la parte baja de las playas.

En marea alta se debe estar pendiente, porque es probable provoque inundaciones en la parte donde hay viviendas temporales o permanentes. Mar adentro puede provocar el volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar desde las playas.

Protección Civil pidió a la población tener precaución por oleaje más rápido y alto que aumentará la rapidez de las corrientes de retorno y la altura de las olas en la zona de rompiente. Este fenómeno se prevé que se mantendrá hasta el 15 de junio.

Las personas que cuentan con infraestructura para comercio formal e informal a lo largo de la línea de marea, deben tomar las precauciones adecuadas para preservar sus bienes materiales, sugirió protección civil.

Los bañistas y embarcaciones pequeñas deben abstenerse de ingresar a las playas en marea alta, específicamente en Punta Remedios, Punta Roca, Estero de Jaltepeque, Bahía de Jiquilisco y Golfo de Fonseca.

Protección Civil exhortó a la población atender las indicaciones y recomendaciones, así como identificar las señales, banderas y avisos puestos en la zona costera, para garantizar su integridad física y la seguridad de sus bienes.

Pronóstico sábado 

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) prevé que durante la tarde de este sábado la formación de chubascos y tormentas en sectores de la cadena volcánica.

“Al final de la tarde y primeras horas de la noche se esperan tormentas en la zona oriental, paracentral, central y costera, las temperaturas continuarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde”, señaló Medio Ambiente.

El flujo acelerado del este combinado con humedad, vaguadas, una onda tropical y apoyos de sistemas en capas medias y altas de la troposfera, mantendrán las condiciones para la formación de nubosidad asociada a tormentas que se organizarán mejor por la tarde y noche.

Ver también

Cardenal Rosa Chávez por la derogación del régimen de excepción

Compartir        Samuel Amaya @SamuelAmaya98 El cardenal Gregorio Rosa Chávez reiteró este miércoles el llamado de la …