Por: Nelson de Jesús Quintanilla Gómez,
Sociólogo, y Profesor Universitario de la UES en la FMOtal. De San Miguel.
Hoy 10 de enero de 2022 se cumplen 41 años de la ofensiva final que dio origen al desarrollo de la guerra popular revolucionaria conducida por la Comandancia general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional /FMLN). Además, en esta memorable fecha inicio operaciones la Radio Venceremos en el heroico departamento de Morazán como órgano oficial del FMLN durante la guerra y que fue un medio de comunicación oficial de los frentes de guerra durante los 12 años de conflicto armado.
El gobierno de turno quiere negar la historia diciendo que es un error celebrar los acuerdos de paz este próximo 16 de enero. Sin embargo, el error histórico es querer desconocer o negar hechos históricos reales de relevancia nacional que pusieron fin a la dictadura de 60 años y al establecimiento de las bases para la democracia en El Salvador. Desde luego, negar la guerra y la firma de los acuerdos de paz es no tener memoria histórica y pecar de ignorancia consciente o inconscientemente para crear su propia guerra y su propia paz en un contexto de retrocesos y desaciertos políticos del presidente y su gabinete de gobierno.
Cuando ocurrieron estos hechos en 1981 el actual presidente Nayib Bukele no había nacido y quizás por ello quiera negar la historia. Sin embargo, hizo estudios universitarios que debería permitirle conocer un poco de historia nacional. Además, es presidente de la republica y como tal esta obligado a conocer y comprender la historia del pais que gobierna para conmemorar los hechos relevantes para no olvidar su historia y evitar de esa manera volver a cometer hechos sangrientos como la guerra o revivir la dictadura militar como se ve que pretende para reconstruir un régimen que no permite las libertades ni la participación ciudadana, ni se rinden cuentas y se disuelven los pesos y contrapesos de la democracia y la separación de poderes tampoco existe ya que se los ha tomado violentando la Constitución y las leyes.
El 10 de enero de 1981 el FMLN realizó un ataque denominado “ofensiva final” y luego rebautizado como “ofensiva general”, este ataque se realizó en las principales cabeceras del país y fue dirigido hacia tropas militares, fuerzas aéreas, Guardia Nacional y Cuartel San Carlos, entre otras guarniciones militares del Ejército Nacional. Sin embargo, la ofensiva no logro el resultado militar esperado, pero si logro un resultado político positivo y fue el reconocimiento internacional por la declaración franco-mexicana a partir de la cual el FMLN paso de ser un grupo irregular a un ejército guerrillero de los más gloriosos de la America Latina que luchaba por la liberación nacional y el establecimiento de la democracia y la justicia.
A 41 años de esa gesta heroica de 1981 el FMLN y el pueblo salvadoreño en general se preparan para conmemorar ese y otros hechos importantes del periodo de guerra popular revolucionaria en la que las fuerzas guerrilleras actuaron militarmente para derrotar la dictadura y la oligarquía salvadoreña que concentraba el poder político y económico con la ayuda militar y económica de los EE. UU. En este orden, el secretario General de este Instituto político, Óscar Ortiz, calificó la ofensiva como una gesta histórica que representa a todos los salvadoreños.
La ofensiva final de 1981 es un acontecimiento poco estudiado de la guerra civil salvadoreña, pero de suma importancia pues dio principio a la guerra rural y el abandono, por un tiempo, de la guerra urbana que hasta entonces venían librando el movimiento guerrillero contra la opresión del gobierno salvadoreño y sus fuerzas armadas. Existen suficientes evidencias en lugares como el museo de la revolución en Periquín en el departamento de Morazán, en el museo de la imagen y la palabra en San Salvador, así como en otros lugares como el Museo David J. Guzmán para comprobar que la guerra es un hecho histórico que nadie puede negar de manera objetiva.
La ofensiva militar del 1981 fue un hecho real, no es ningún cuento ni ningún invento de nadie, por tanto, es un acontecimiento que vale la pena recordar para refrescar la memoria y de esa manera evitar repetir esos hechos. Desde luego, si las circunstancias lo ameritan no hay duda de que dichos hechos pueden repetirse para derrotar los indicios de dictadura que puedan gestarse por intereses mezquinos y por falta de una visión democrática del pais y de una verdadera justicia social para los sectores populares.
Hay que recordar que en la primera fi la de la ofensiva iban columnas guerrilleras formadas por hombres y mujeres, obreras, estudiantes, profesionales, campesinas; en su mayoría jóvenes, sin experiencia militar y mal armados, pero apertrechados de una férrea disciplina, una tremenda sed de justicia y un infinito amor al pueblo pobre. Ese día también los oídos del pueblo se estrenaron con la legendaria Radio Venceremos. Además, la ofensiva fue planificada para que a la par de las acciones guerrilleras, en los barrios y colonias el pueblo se insurreccionara y para que también se sublevaran los soldados en los cuarteles de la Fuerza Armada. Hubo insurrecciones en barrios y colonias, pero no se extendieron al centro de las ciudades. Se sublevó la Segunda Brigada de Santa Ana, de donde luego se replegó la guerrilla junto a los soldados que se le unieron. Extenuados, estaban en el cantón Cutumay Camones, cuando fueron emboscados y más de 100 combatientes fueron masacrados.
Hay que recordar que la guerra fue impuesta por un sistema opresor e injusto, violador de derechos humanos y antidemocrático. Además, alentado y apoyado por el imperio gringo para aplastar el movimiento popular que luchaba por una sociedad con justicia, paz y democracia, eso debe tenerse presente.
De Rafael Carranza. EN EL SALVADOR LA VERDAD ES UNA SOLA UNA NADA MAS LA VERDAD ENTERA LO DECENTE CLARO. TEMA : La cupula de el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) haciendo la desviaciones de la linea correcta asi en el dialogo y la negociación por «Acuerdos de Paz» conciliación con la burguesia criolla y que vale mas los miles muertos o la vida de una persona en este caso de Melida Anaya Montes (Ana Maria). AUTOR : Rafael Carranza.
Bloque Popular Revolucionario B.P.R. los autollamados acuerdos de paz entre ARENA – FMLN un fraude la defraudación de los intereses de el proletariado pueblo salvadoreño en el pais nunca el FMLN derroto a la dictadura militar el FMLN le quito las armas a los combatientes de el pueblo salvadoreño para dialogar y negociar y comerciar la sangre de miles de patriotas traicionando el proceso revolucionario y a sus familiares esto fue lo que sucedio no hay nada que andar celebrando de esos falsos acuerdos de paz farsa para un grupo de conspiradores los falsos revolucionarios falsos izquierdistas ensuciaron el nombre digno de Farabundo Marti electoralmente y haciendose millonarios corruptos los vende patria FMLN etc de contrarrevolucionarios con las manos sucias …
CONCEPTO ERRONEO EQUIVOCADO ESO DE GUERRA POPULAR REVOLUCIONARIA MILITARISMO DEL FMLN DE DERECHA ESTO ES EL OPORTUNISMO DE «IZQUIERDA» EL REVISIONISMO ARMADO… El FMLN de diversas ideologias de derecha capitalistas este frente es una desviación que plagia el nombre «Farabundo Martí» Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
El 1 de abril nacen las Fuerzas Populares de Liberación «Farabundo Martí» (FPL) rebeldes marxistas leninistas revolucionarias socialistas, comunistas vanguardia de el proletariado pueblo salvadoreño linea de la estrategia y tactica de la Guerra Popular Prolongada la ciencia del proletariado el arte de la guerra de lo simple a lo complejo que conduce a la Guerra Popular de Liberación la combinación análisis y síntesis la GPP a la GPL la practica revolucionaria la guerrilla urbana en las ciudades organizando la población para su ofensiva el poder popular de liberación ahi el pueblo armado y hacia lo rural la base de apoyo en el arte de la guerra de el pueblo el concepto marxista leninista revolucionario la alianza obrero campesina la hegemonia proletaria el sujeto social del cambio la clase obrera y los sectores sociales entre el pueblo salvadoreño y el correcto planteamiento el
programa politico minimo el Gobierno Democratico Revolucionario (GDR) hacia el socialismo pues trata derrocamiento de la burguesia
y el maximo el Gobierno Popular Revolucionario (GPR) construcción de el socialismo donde la via camino es el proceso revolucionario y no los procesos electoreros de el fraude o defraudación de politicas públicas de delincuencia de los partidos politicos de conspiradores o asesinos y criminales con las manos sucias y vende patria pillaje y servilismo y el abuso de poder la politica la guerra contra el pueblo y los miles de muertos y la burguesia los ricos 14 familias y serviles robando el dinero de la producción de los trabajadores ahi realidad de un pais atrasado con una clase politica explotadora y opresora y la diferencia de el lider historico revolucionario Salvador Cayetano Carpio comandante Marcial sindicalista y el estratega de la lucha de clases antagonicas burguesia y proletariado la lucha ideologica con la lucha politica, la lucha armada la cultura centrada en los intereses de la clase obrera y todo el pueblo con conciencia social las Fuerzas Populares de Liberación «Farabundo Martí» ( FPL ) linea la estrategia y tactica la filosofia de el proletariado análisis y síntesis el marxismo leninismo revolucionario el proletariado es el arte de la guerra de el pueblo de lo simple a lo complejo la practica revolucionaria la toma de el poder y el respeto a la personeria juridica de los sindicatos las organizaciones sociales entre el pueblo : El Marxismo Leninismo Revolucionario Pensamiento Salvador Cayetano Carpio Comandante Solo Hay Uno,Marcial. El Marxismo es el transformador de la sociedad,por eso el que se aparta del análisis Marxista,que comienza a adoptar posiciones de análisis burgués o pequeño burgués,se priva de la capacidad de dirigir al proletariado y al pueblo y lo conduce hacia los intereses de la burguesía, hacia el retroceso o estancamiento de la Revolución o, en último caso, se va convirtiendo en una pobre cola de los oportunistas y de la burguesía, de los maniobreros «Pragmáticos burgueses».
Partido Comunista de Nuevo Tipo
las Fuerzas Populares de Liberación
«Farabundo Marti»FPLFM GPP-GPL.
Se les olvida facilmente la conspiración complot a los del FMLN las canalladas los mas de 1000 mil combatientes asesinados en frentes de guerra y lo de ERP – FMLN Ejercito Revolucionario del pueblo el asesinato de el poeta y escritor Roque Dalton el 10 de mayo 1975 y los asesinos de asesor en conflicos de contrainsurgencia si Joaquin Villalobos y Jorge Melendez de funcionario gobiernos del FMLN … y Alejandro Rivas Mira ahi pues la deshonestidad falta de moralidad… Lo otro lo de la profesora Melida Anaya Montes ( Ana Maria ) ella con toda la cupula de el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) haciendo la desviaciones de la linea correcta asi en el dialogo y la negociación por «Acuerdos de Paz» conciliación con la burguesia criolla y que vale mas los miles muertos o la vida de una persona en este caso de Melida Anaya Montes (Ana Maria).
El crimen de Ana María fue aclarado. Los tribunales nicaragüenses declararon culpable a Marcelo y a otros tres militantes de las FPL, quienes aceptaron su participación en los hechos criminales. Marcelo, por su parte, aceptó la exclusiva responsabilidad del asesinato al declarar que Marcial ignoraba totalmente su iniciativa y que, de conocerla, se hubiera opuesto a ella.
A petición del abogado defensor Gutiérrez Mayorga, el tribunal hizo constar en su sentencia, que en el proceso no se habían presentado pruebas que permiten respaldar la acusación de la fiscalía nicaragüense sobre la autoría intelectual de Marcial en el crimen de Ana María. El abogado, en su alegato, presentado el 15 de marzo de 1984, manifestaba:
“[…] solicito que se consigne en la sentencia a dictarse si se han aportado o no pruebas que permitan tener a Salvador Cayetano Carpio junto con Marcelo, como coautor intelectual. La procuraduría lo ha mencionado como tal y en honor a la verdad histórica debe hacerle relación a este asunto en su sentencia. Hasta el momento la procuraduría no ha presentado ninguna.
”Posteriormente, el juez del Juzgado Segundo del Distrito del Crimen en Managua, sentenció que:
“…de conformidad con el art. 186 del Código de Instrucción Criminal, en razón de su fallecimiento debe sobreseerse definitivamente en la presente causa a Salvador Cayetano Carpio (Marcial), mencionado por la Procuraduría Penal como autor intelectual del delito investigado. Siendo opinión de esta autoridad que se adhiere a lo expresado por el defensor Gutiérrez Mayorga en su escrito de defensa, que no fueron aportadas pruebas en el proceso que respalden tal imputación.”
TEMA : La cupula de el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) haciendo la desviaciones de la linea correcta asi en el dialogo y la negociación por «Acuerdos de Paz» conciliación con la burguesia criolla y que vale mas los miles muertos o la vida de una persona en este caso de Melida Anaya Montes (Ana Maria).
AUTOR : Rafael Carranza.
16 de enero 2022.
Hoy son millonarios tus comanches escudroneros porqe la guerrilla tenia escuadrones los llamados comandos urbanos
Opina pues cadaver o quisas perdiste la memoria historica.