Página de inicio » Nacionales » Demanda unánime por la libertad de Ruth Eleonora López
Organizaciones sociales nacionales e internacionales, así como la academia se pronuncian en contra de la detención de la abogada Ruth Eleonora López, jefa de la Unidad de Anticorrupción y Justicia de Cristosal. Y exigen al gobierno su inmediata liberación. Foto Diario Co Latino/Archivo.

Demanda unánime por la libertad de Ruth Eleonora López

La detención de Ruth Eleonora López generó muchos comentarios en diversas redes sociales en donde los posts de cuentas particulares y organizaciones sociales no dudaron que se trataba de un “régimen dictatorial” y otros aludieron a una “cortina de humo” por otros señalamientos por las investigaciones periodísticas que vinculan la gestión del presidente Nayib Bukele.

Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino

“La defensa de derechos humanos no es un delito” manifestó la Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández”, y agregó que la criminalización y persecución a personas defensoras de derechos humanos ha sido una “constante bajo el actual gobierno”.

“Debido al declive en la imagen del actual gobernante inconstitucional, como resultado de investigaciones y denuncias que señalan el cometimiento de graves violaciones a derechos humanos, deficiencia en la administración pública, corrupción y otros hechos realizados por funcionarios del gobierno, lo que en un país que se considere democrático debería activar de oficio a las instancias encargadas de la investigación y la justicia del país”, manifestó.

Las recientes capturas de los ambientalistas Alejandro Henríquez (abogado), el pastor José Ángel Pérez y Ruth Eleonora López (abogada), sólo deja al descubierto una total “instrumentalización del aparato estatal “en contra personas defensoras de derechos humanos, atacando y obstaculizando su labor, que ha trascendido a la represión física como ocurrió contra los de la comunidad de la Cooperativa El Bosque.

“A los detenidos, como en todos los casos de persecución política y en aplicación del régimen de excepción, no se les ha permitido tener derecho a la asistencia jurídica, lo que implica asesoría y contacto con su defensa, a la salud y mucho menos conocer su verdadero paradero, violentando derechos fundamentales y el derecho a la inocencia y su legítima defensa”, argumentó.

“Como Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández” nos sumamos a la denuncia por las agresiones y capturas en contra de las personas defensoras de derechos humanos y exigimos se les libere de forma inmediata y se respete su integridad y demás derechos fundamentales”, reafirmó Tutela Legal “MJH”.

La captura de la defensora Ruth Eleonora López fue realizada por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes llegaron alrededor de las 11 de la noche del domingo 18 de mayo a su casa de habitación.

Durante su captura, la abogada Ruth Eleonora les dijo a los agentes “Tengan decencia”, expresión que se hizo viral en las redes sociales, luego de conocerse su detención e informada por la Fiscalía General de la República también en las redes sociales.

La detención de Ruth Eleonora López generó muchos comentarios en diversas redes sociales en donde los posts de cuentas particulares y organizaciones sociales no dudaron que se trataba de un “régimen dictatorial” y otros aludieron a una “cortina de humo” por otros señalamientos por las investigaciones periodísticas que vinculan la gestión del presidente Nayib Bukele.

Otras reacciones y pronunciamientos continúan en el segundo día, a la detención de Ruth Eleonora, que ha sido registrada internacionalmente por medios de comunicación como BBC Mundo, The New York Times y la Revista Rolling Stone, que mencionan la captura y los señalamientos de los abusos de los derechos humanos de la ciudadanía salvadoreña de parte del gobierno.

Grupos académicos y de derechos humanos piden liberación

El Colectivo Universitario por la Democracia Movimiento (CUDEM), el Colectivo de Derechos Humanos “Herbert Anaya”, Colectivo de Profesionales Consecuentes y el Movimiento Universitario de Pensamiento Crítico (MUPC) “condenaron” la captura de la defensora de Cristosal, con quien se solidarizaron y exigieron su libertad.

“Ruth Eleonora López es una reconocida abogada y defensora de derechos humanos que ha tenido un desempeño fundamental en la elaboración y difusión de informes que documentan violaciones a derechos fundamentales, corrupción gubernamental y uso abusivo del poder en El Salvador”, señalaron.

“Sus aportes han contribuido a que se conozcan en el ámbito internacional las malas prácticas legales que el actual gobierno implementa contra el pueblo salvadoreño. Su labor es ampliamente reconocida por organizaciones nacionales e internacionales comprometidas con la justicia y la convivencia democrática”, acotaron.

Las organizaciones exigieron su inmediata libertad, el respeto al debido proceso y detener el uso del aparato judicial como una “herramienta de venganza” por parte del Estado salvadoreño.

“Rechazamos que el régimen inconstitucional utilice el sistema público y judicial como instrumento de persecución política, y como mecanismo de intimidación contra defensoras y defensores de derechos humanos y contra la ciudadanía salvadoreña”, señalan.

UCA expresa su preocupación por detención de defensora

La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) manifestó, en comunicado, su inquietud por la detención de la abogada y docente de esa casa de estudios Ruth Eleonora López, quien funge como Jefa de Anticorrupción y Justicia de Cristosal.

“Este hecho ocurre en un contexto de creciente erosión de espacio cívico, de criminalización de la libertad de expresión y de hostigamiento contra defensores y defensoras de derechos humanos, así como también contra aquellas personas y colectivos que alzan su voz en favor de las poblaciones más desfavorecidas”, expresó.

“La UCA, en tanto espacio de reflexión, análisis y compromiso con la transformación social, reitera que la defensa de los derechos humanos es una labor esencial para alcanzar una sociedad más justa e integradora, que tienda a la realización de la persona humana y del bien común”, acotó.

Del mismo modo, recordó que el Estado, conforme a la Constitución de la República y Tratados Internacionales que ha ratificado en materia de derechos humanos, le obliga a garantizar estos “parámetros universales” del debido proceso, así como el ejercicio pleno del derecho a la defensa y la aplicación efectiva de las garantías judiciales.

“La UCA hace un llamado a garantizar el respeto a los derechos humanos, la libertad de expresión y la integridad personal de toda persona bajo la custodia del Estado; y a cesar cualquier acción que afecte por medios directos o indirectos el derecho a la protesta, a la organización pacífica y a la exigencia de justicia”, manifestó.

“Solo la defensa de los derechos humanos, la formación de una ciudadanía comprometida con la democracia y la justicia, y la protección de los principios democráticos conducirán a la construcción de un El Salvador libre, inclusivo y justo”, reiteró la UCA.

Ataque a personas defensoras deja en entredicho al gobierno

La Escuela Política para un Nuevo Proyecto señaló que la captura de la abogada jefa de la Unidad de Anticorrupción y Justicia de Cristosal, Ruth Eleonora López, así como la del abogado en derechos humanos Alejandro Henríquez y el pastor de la Iglesia Elim, José Ángel Pérez, tenían una connotación “arbitraria e ilegal”.

“Exigimos que se respete la integridad de las personas detenidas y las garantías del debido proceso. Condenamos la persecución y criminalización de las personas que, como Ruth, alzan una voz crítica, impulsan la organización social y defienden derechos”, alegó.

“Exigimos su inmediata liberación. Nuestra solidaridad con las personas detenidas y sus familias, organizaciones sociales y espacios comunitarios”, resaltó la Escuela Política para un Nuevo Proyecto.

Ver también

Asesinada a tiros legisladora de Minnesota, un senador fue herido

Washington/Prensa Latina Dos legisladores de Minnesota, Medio Oeste de Estados Unidos, fueron blanco de un …