Página de inicio » Economía » Continúa la mala ejecución presupuestaria

Continúa la mala ejecución presupuestaria

César Villalona
10 de junio de 2025

El Presupuesto Nacional aprobado para 2025 era de $9,658 millones, pero como lo reforzaron con préstamos por $287 millones (3%), subió a $9,945 millones. Sin embargo, los principales ministerios muestran graves retrasos en la ejecución de los fondos. Veamos:

1. En el primer cuatrimestre del año, el Ministerio de Educación no ejecutó $272 millones (39%) de los que $697 millones que tenía programados, a pesar de que cerró 72 escuelas y despidió personal.

2. El Ministerio de Salud no ejecutó $146 millones (33%) de los $445 programados, a pesar del deterioro de los servicios debido al cierre de 50 equipos comunitarios de salud, al recorte de medicinas en los hospitales y a otras malas acciones.

3. El Ministerio de Obras pública no invirtió el 31% ($63 millones) de lo programado, el de Agricultura el 22% ($9 millones) y el de Gobernación el 11% ($10 millones).

4. La inversión en activos fijos (obras y construcciones) fue de apenas $80 millones hasta abril, que equivalen al 6% de los $1,275 millones aprobados para el año. Si se mantiene esa tendencia, al terminar el año no se habrán ejecutado $1,035 millones del total programado.

5. El rubro de “Inversión en Capital Humano” también lleva una baja ejecución, equivalente al 6% de lo aprobado para el año.

Con la Ley de Sostenibilidad Fiscal que se aprobó este día, habrá más rigidez presupuestaria en los próximos años. Pero sobre ese tema hablaremos mañana.

Ver también

FMLN pide mayor atención para campesinos y productores del país

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino Con la llegada de la época lluviosa ha quedado demostrado que “la …