Página de inicio » Nacionales » Claudia Ortiz denuncia en PDDH desaparición forzada de Ruth López
Claudia Ortiz presenta a la PDDH dos denuncias por detención arbitraria y desaparición forzada de Ruth López, Ángel Perez y Alejandro Henriquez. Foto: Diario Co Latino / Cortesía.

Claudia Ortiz denuncia en PDDH desaparición forzada de Ruth López

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

La diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, presentó este martes dos denuncias ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) por las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas de la abogada Ruth Eleonora López; del pastor de la Iglesia Elim, José Ángel Pérez, presidente de la Cooperativa El Bosque, y del abogado Alejandro Henríquez.

Sobre López, Claudia Ortiz recordó que de desde su captura, el domingo 18 de mayo a las 11 de la noche, hasta la mañana de este martes, no se sabía oficialmente de su paradero, tampoco en el centro de detención donde estaba y tampoco se le había permitido el contacto con su familia o equipo legal, “lo cual configura una desaparición forzada”.

Este mediodía, se conoció que la madre de Ruth López, Eleonora Alfaro vio a su hija en la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil. Alfaro comentó que a Ruth la vio bien de salud a simple vista.

Claudia Ortiz en su denuncia a la PDDH expuso que “la FGR ha emitido declaraciones públicas aludiendo a una investigación en su contra, pero sin garantizar acceso efectivo a la defensa legal, sin dar parte de su ubicación actual ni evidenciar que las condiciones de detenciones respetan sus derechos fundamentales”.

En cuanto a los detenidos de la Cooperativa El Bosque, Ortiz, recordó que su detención tuvo lugar el 12 y 13 de mayo, luego de una protesta pacífica en las cercanías de la residencial Los Sueños. A ninguno se le informó el motivo de su detención.

“Desde ese momento y hasta la fecha de esta denuncia, no se ha conformado oficialmente su paradero, no se ha permitido el contacto con su familia o defensa técnica, lo cual configura una desaparición forzada, conforme a los estándares internacionales”, dijo Ortiz.

La FGR, desde la detención, no ha emitido declaraciones públicas sobre estas detenciones; tampoco se ha garantizado el acceso efectivo a la defensa legal, planteó Ortiz sobre los detenidos de la Cooperativa El Bosque.

“Ambos casos son casos muy graves que en las últimas semanas hemos presenciado de parte del Estado que persigue y criminaliza a defensores de derechos humanos, denunciantes de corrupción”, enfatizó Ortiz.

Por ello pidió a la PDDH que active los mecanismos que le da la Constitución y la ley para poder velar por la protección de la integridad física y psicológica de estas personas que han sido detenidas sin el debido proceso.

“Estamos pidiéndole a la Procuraduría que inicie una investigación que le pida informe urgente a las autoridades como la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República y que además utilice los mecanismos que la ley le habilita para hacer una inspección directamente en los lugares donde estas personas se encuentran detenidas a fin de verificar y garantizar que sus DDHH sean respetados”, concluyó Ortiz.

Ver también

Manuel Flores respalda a compatriotas en EEUU ante represiva política migratoria

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), …