Página de inicio » Nacionales » Captura de Ruth es una estrategia del gobierno por silenciar a quienes combaten la corrupción
Cristosal considera que la captura de Ruth Eleonora López, se debe a su denuncia en actos de corrupción y exigir la transparencia institucional. Foto Diario Co Latino/Gabriela Sandoval.

Captura de Ruth es una estrategia del gobierno por silenciar a quienes combaten la corrupción

“En El Salvador hoy no se persigue la corrupción ni las arbitrariedades, sino a quienes se atreven a señalarlas”

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

“La detención de Ruth Eleonor López, jefa de la Unidad de Anticorrupción y Justicia de Cristosal no es un hecho aislado, forma parte de una estrategia sistemática del gobierno de Nayib Bukele para perseguir, silenciar y criminalizar a quienes defienden derechos, combaten la corrupción y exigen la rendición de cuentas”, afirmó Noah Bullock, director de Cristosal.

Bullock explicó que la abogada fue detenida ilegalmente la noche del domingo 18 de mayo y ha estado en una situación que podría constituir una “desaparición forzada” de corta duración, sin que su familia o equipo legal haya podido verla ni hablar con ella.

Bullock recalcó que las autoridades han mantenido el caso en completo hermetismo, negándole todo el acceso a la defensa y violando abiertamente sus derechos fundamentales. El gobierno no solo está deteniendo personas, las está vigilando, hostigando, buscando destruir su vida personal y profesional; esto configura una persecución política con rasgos autoritarios, incompatible con una sociedad democrática.

“Esto no es nuevo, aunque en los últimos días hemos visto como se está intensificando la situación, todos conocemos ya las prácticas de espionaje ilegal que este gobierno ha realizado contra las voces críticas, como director de Cristosal fui víctima de espionaje telefónico, lo que me dijeron en el momento de informar que mi teléfono había sido intervenido, es que muy probablemente fue resultado de quién soy y qué hago”, sostuvo.

Aseguró que Ruth López es perseguida por ser una abogada académica, defensora de derechos humanos, su trabajo ha sido clave para denunciar actos de corrupción, exigir la transparencia institucional y acompañar a víctimas de abuso de poder de este gobierno, ha enfrentado amenazas, campañas de difamación y ahora la detención ilegal.

Dijo que la abogada de Cristosal padece hipertensión arterial y necesita medicación constante, por lo cual, su detención bajo estas condiciones no solo es ilegal sino inhumana, desde su detención fue llevada de su vivienda a las bartolinas de “El Penalito”, después a un centro médico y luego al edificio de la Dirección Central de Investigaciones.

“Lo que han cometido con mi hija ha sido una crueldad y esto no se puede permitir, ni una madre lo puede callar, mi hija es un orgullo y una profesional que ha trabajado con la iglesia católica, los obreros y con la niñez, ella ha sido una persona muy ejemplar en sus estudios y en su universidad donde se graduó con un título de honor. Lo que han hecho es realmente un crimen, están cometiendo un crimen contra nosotros”, expresó Eleonora Alfaro, madre de la abogada.

En diciembre de 2024 Ruth fue reconocida por la BBC como uno de las 100 mujeres más influyentes del mundo, por su compromiso con la transparencia, política y la justicia en El Salvador.

Organizaciones piden su liberación

Las más de 80 organizaciones e iniciativas que integran el Movimiento para la Defensa de los Derechos de la Clase Trabajadora (MDCT), pidieron la libertad inmediata de Ruth López recientemente capturada, sin cometer delito alguno.

“Condenamos la persecución y criminalización de aquellas personas que alzan su voz ante las continuas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos, así como los actos de corrupción del gobierno en el manejo de los fondos públicos”, expresó el MDCT.

Mientras tanto, el Socorro Jurídico Humanitario (SJH) lamentó que, en vez de perseguir a los agentes de Estado, involucrados en el pacto con las pandillas y otros hechos de corrupción gubernamental, se criminalice la labor de defensa de derechos humanos.

Escobar destacó el trabajo impulsado por la abogada López, para permitir acceso a la información pública, tanto, que en diciembre de 2024 fue reconocida como una de las 100 mujeres más influyentes e importantes en el mundo, razón por la que el gobierno intenta callarla.

“Exigimos que, así como han liberado a personas condenadas por graves delitos de pandillas, dejen en libertad a miles de inocentes que han sido capturados con el único fin de mantener una cifra de detenidos para no bajar la popularidad del presidente inconstitucional, Nayib Bukele”, indicó el SJH.

Escobar hizo un llamado a la comunidad internacional a pronunciarse por las graves violaciones a derechos humanos, que hoy está dirigidas a mujeres defensoras de la verdad, la libertad y la vida.

Las comunidades y organizaciones que conforman el Foro Nacional de Salud (FNS) calificaron la captura de la abogada como un grave atentado contra el Estado de derecho, y el ejercicio legítimo de la defensa de los derechos humanos en El Salvador.

“Desde la aprehensión de Ruth, las autoridades no han proporcionado información sobre su paradero, ni han permitido el acceso a sus abogados, obstaculizando su derecho a defensa y violentando flagrantemente el debido proceso, esta práctica opaca y represiva, propia de regímenes autoritarios, vulnera principios fundamentales del orden jurídico salvadoreño y tratados internacionales de derechos humanos suscritos por el país”, externó.

El FNS exigió de manera enérgica que se respete el debido proceso a la abogada de Cristosal, garantice el acceso inmediato a defensa legal, y se preserve el derecho a la presunción de inocencia, tal como lo establece la Constitución de la República.

“Ruth López debe ser liberada de forma inmediata, sin condiciones ni dilaciones, y cesar toda persecución contra quienes luchan por la justicia y la transparencia, la sociedad no callará ante estos abusos. La justicia no puede ser criminalizada”, reiteró a través de un comunicado.

Según la Fiscalía General de la República (FGR), López colaboró en la sustracción de fondos de las arcas del Estado, mientras fue asesora de confianza y mano derecha de Eugenio Chicas durante sus dos períodos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por lo cual es acusada del supuesto delito de peculado.

Ver también

Asesinada a tiros legisladora de Minnesota, un senador fue herido

Washington/Prensa Latina Dos legisladores de Minnesota, Medio Oeste de Estados Unidos, fueron blanco de un …