Página de inicio » Nacionales » Aumentan los precios de los combustibles esta quincena

Aumentan los precios de los combustibles esta quincena

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

Los precios de los combustibles tendrán un aumento hasta de $0.07, así lo anunció la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía, este lunes para la siguiente quincena.

En la zona central, la gasolina Superior, Regular y el Diesel subirá, $0.07, $.007 y $0.06 respectivamente, costando, $3.91, $3.65 y $3.35 en el mismo orden.

En la zona occidental, la gasolina Superior, Regular y Diesel subirán $0.07, $.007 y $0.06 respectivamente, costando $3.92, $3.66 y $3.36 en el mismo orden.

En la zona oriental, la gasolina Superior, Regular y Diesel subirán $0.07, $0.07 y $0.06 respectivamente, costando $3.95, $3.69 y $3.40 en el mismo orden.

La DGHM informó sobre algunos factores internacionales que influyen en los precios de los combustibles, uno de ellos es el conflicto geopolítico entre Israel e Irán, que ha incrementado los precios del petróleo y sus derivados, ante posible escalada regional y desabastecimiento en medio oriente.

Existe temor por el cierre del Estrecho de Ormuz por parte de Irán, lo que incrementa las tarifas de transporte marítimo del petróleo, lo que afecta el mercado internacional de los hidrocarburos.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) informó continuos descensos en las reservas del petróleo estadounidense, generando alzas en los precios internacionales de sus derivados.

Es de recordar que existe una escalada de un conflicto en Medio Oriente. Desde el 13 de junio, Israel lanzó una ofensiva militar contra Irán, alegando que ese país estaba a punto de fabricar una bomba atómica. En respuesta, Irán ha lanzado múltiples misiles contra territorio israelí, activando sirenas en ciudades como Tel Aviv y causando cortes de energía.

El domingo 22 de junio, Estados Unidos se sumó directamente al conflicto con una operación militar que bombardeó tres instalaciones nucleares clave en Irán: Natanz, Isfahán y Fordo. El presidente del país norteamericano, Donald Trump, afirmó que el ataque “devastó el programa nuclear iraní”. Sin embargo, Irán niega que su programa tenga fines militares y ha advertido que responderá con “consecuencias graves e impredecibles”.

Todo esto, según analistas podría ocasionar aumento de los petróleos y por ende, de los combustibles también aumentaría su precio y esto ocasionaría el aumento de los productos derivados.

Ver también

Este día se cumplen 30 meses que fueron detenidos los cinco ambientalistas de Santa Marta, Cabañas

Compartir