Redacción Nacional
@DiarioCoLatino
Una jueza federal de Tennessee ordenó la liberación de Kilmar Abrego García, un salvadoreño residente en Estados Unidos con estatus de protección especial que ha sido arrestado por las autoridades estadounidenses como parte de la política migratoria de la administración de Donald Trump.
La jueza Bárbara D. Holmes ordenó este domingo dejar en libertad al salvadoreño mientras espera el juicio por los presuntos cargos de tráfico de personas que le artribuye la Fiscalía de aquel país.
El 15 de marzo de este año, Estados Unidos arrestó y deportó “por error” a Abrego García a El Salvador, junto a otras 250 personas, señaladas de pertenecer a la banda criminal venezolana, Tren de Aragua.
Los deportados fueron encerrados en el Centro de Confinamiento Del Terrorismo (CECOT), luego, se conoció que a Kilmar Abrego García, lo tenían en un centro penal de Santa Ana. Una jueza ordenó su repatriación a los días, pero fue hasta este 6 de junio que el salvadoreño retornó a los Estados Unidos por orden de la Corte Suprema de Justicia de ese país.
A pesar de la orden de liberación a favor de Abrego, Univisión informó que el migrante salvadoreño sería nuevamente detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Kilmar García fue acusado de presuntamente transportar inmigrantes indocumentados dentro de Estados Unidos.
“Una acusación formal de dos cargos, que fue presentada bajo secreto en un tribunal federal de Tennessee el mes pasado, alega que Abrego García, de 29 años, participó en una conspiración de un año para transportar inmigrantes indocumentados desde Texas al interior del país”, señaló el medio ABC News hace unas semanas.
Mientras tanto, la jueza, Barbara Holmes ha programado una vista para el miércoles en la que se debatirán las condiciones de la libertad de García. El Gobierno estadounidense ya habría presentado mociones para apelar dicha orden, aseguró Univisión en su página web de noticias.
La fiscal de EEUU, Pamela Bondi, presentó los cargos en contra de Abrego García por el supuesto delito de tráfico de personas donde se incluyen a menores y presuntos pandilleros.
Según Bondi, en los últimos 9 años, Abrego García ha tenido un papel trascendental en una supuesta operación de contrabando de ilegales; afirmó que era un trabajo de tiempo completo y que era un contrabandista de seres humanos, niños, mujeres y habría hecho más de 100 viajes.