Por Leonel Herrera*
Familiares de los líderes comunitarios de Santa Marta y ADES solicitaron esta semana a la Dirección de Investigación Judicial de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) recusar al juez de Sentencia de San Vicente, Hugo Banzer Flores Alas, debido al conflicto de interés que representa haber sido miembro de la ex Guardia Nacional.
“Que un ex miembro de la ex Guardia Nacional juzgue a exguerrilleros, en unos hechos supuestamente ocurridos en el conflicto armado, compromete gravemente la imparcialidad y transparencia en la aplicación de justicia”, plantea la denuncia basada en información periodística que vincula al juez Flores Alas con el referido cuerpo de la seguridad estatal durante el conflicto armado.
Los líderes ambientalistas de Cabañas, durante la guerra civil, se desempeñaron como combatientes de la Resistencia Nacional, una de las organizaciones beligerantes que conformaban el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
La extinta Guardia Nacional, a la que perteneció Flores Alas, dependía del Viceministerio de Seguridad y del Ministerio de la Defensa Nacional, bandos contrarios a las organizaciones guerrilleras. Por tanto, los demandantes consideran que el juez en cuestión está legal y moralmente inhabilitado para juzgar a los activistas ambientales.
Hace algunas semanas, el generador de contenidos César Fuentes declaró -en su programa de información y análisis transmitido en plataformas digitales- haber sido compañero de armas del ahora juez. El comunicador, actualmente radicado en los Estados Unidos, asegura que Flores Alas fue su subalterno en la extinta Guardia Nacional.
Flores Alas no ha desmentido la referida información, a pesar de que fue retomada y difundida por varios medios nacionales e internacionales. El juez también ha guardado silencio ante los reiterados llamados públicos de Santa Marta y ADES a retirarse del caso y que otro juez asuma su rol en la nueva vista pública prevista para la próxima semana.
Los llamados a apartarse del caso insisten en que haber pertenecido al bando contrario al de los acusados, durante el período en el cual presuntamente se cometieron los delitos imputados, tiene serias implicaciones éticas y conflicto de interés para el juez Flores Alas.
En el escrito presentado ante la CSJ, los familiares de los activistas ambientales piden que “un juez competente, imparcial e independiente asuma el papel de Flores Alas” en la repetición del juicio que se realizará en el Juzgado de Sentencia de San Vicente por orden de la Cámara Penal de Cojutepeque, instancia que anuló el sobreseimiento definitivo que el Tribunal de Sentencia de Sensuntepeque había otorgado en octubre del año pasado.
Los demandantes recuerdan que “por una situación menos problemática un magistrado de segunda instancia fue apartado de este caso”. En abril de 2023, por petición de Fiscalía, la Sala de lo Penal de la CSJ separó al magistrado Martín Rogel, de la Cámara de Cojutepeque, por la “sospecha” de ser familiar de la ex diputada Ileana Rogel. “Por tanto, en una situación mucho más delicada, como la del juez Flores Alas, la recusación sería aún más procedente”, plantea la denuncia.
La Fiscalía acusa a los cinco ambientalistas de Santa Marta y a dos personas más de cometer un supuesto asesinato en 1989, durante la guerra civil, sin más “prueba” que el relato contradictorio de un sospechoso testigo protegido que primero afirmó que presenció los hechos y después dijo que le contaron lo sucedido.
Todo apunta a que el caso es una instrumentalización de la justicia restaurativa y transicional para perseguir al activismo ambiental, dado que los procesados denunciaban las intenciones gubernamentales de reactivar la minería metálica.
Ayer, los abogados defensores de los ambientalistas antimineros pidieron formalmente la recusación de Flores Alas. El recurso fue trasladado a la Cámara Penal de San Vicente, instancia que deberá resolver si el cuestionado “aplicador de justicia” continúa o no en el caso.
Ojalá el juez Hugo Banzer Flores Alas tuviera decencia y se apartara del caso voluntariamente.
*Periodista y activista social.