@BeatrizCoLatino
La reserva total decretada ayer por el juez Levis Itamir Orellana, check en el caso de corrupción del ex presidente Francisco Flores al desviar millonarios donativos de Taiwán, generic es “ilegal”, treat según la evaluación jurídica de las organizaciones sociales ISD, FESPAD, UNES, IMU.
De acuerdo a información judicial, el juez decidió, sin que ninguna de las partes se lo pidiera, decretar la reserva total, lo que impide que los medios de comunicación y la misma población puede conocer del desarrollo del proceso judicial.
Berta León, abogada de FESPAD, aseguró que de acuerdo a la ley en los procesos legales los medios pueden tener acceso a las audiencias y a los expedientes, como una medida de controlar y trasparentar el proceso, pero hay situaciones excepcionales en las que se puede decretar una reserva total o parcial, pero en el caso Flores no aplica tal situación.
En este caso en particular no se cumple con el requisito, ya que no es un caso que atente la seguridad nacional, que sean hechos tan fuertes que podrían herir susceptibilidades o cuando son casos de violaciones que se decreta reserva para proteger la identidad de las víctimas.
“En este caso son delitos oficiales, de interés público, no se cumple con los requisitos de la reserva y al decretarla el juez está incurriendo en una ilegalidad, en una arbitrariedad”, sostiene la abogado.
De acuerdo a la valoración de las organizaciones la decisión del juez podría ser un mecanismo de obstaculización para conocer de este caso y evitar que la iniciativa de presentarse como querellantes en el caso.
Las organizaciones afirman que de conformidad a la Constitución y el Código Procesal Penal, dos de los delitos que se le atribuyen al ex presidente, son delitos oficiales, por haber sido cometidos en su carácter de funcionario público.
León señaló que ante esta decisión arbitraria las organizaciones pedirán que se levante la reserva al juez, y si este decide mantenerla, podrían presentar un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por violaciones constitucionales, como conocer la verdad, acceso a la información y justicia.
Desde que inició el proceso de investigación penal en contra del ex presidente Flores, por el desvió de 10 millones de dólares donados por Taiwán las organizaciones denunciaron irregularidades en el proceso, ya que se confirmó de los nexos entre el fiscal general Luis Martínez y el ex mandatario.
Además, el fiscal dejó que trascurrieran varios meses para presentar la querella ante un tribunal.
Ramón Villalta, de ISD, recordó que en su momento también se pronunciaron al conocer que el caso Flores-Taiwán sería presentado ante el Tribunal Primero de Paz y posteriormente pasaría al Primero de Instrucción, a manos de uno de los jueces duramente cuestionados por sus fallos polémicos.
“Se tenía había previsto que esto podría ocurrir, y está ocurriendo, lo que indica entonces que el juez no está actuando de la manera transparente”, razonó Villalta.
El representante de la ISD recordó que el caso Flores-Taiwán es público y que no puede ser “tratado en la oscuridad”, que la población necesita conocer qué está pasando, que pasó con el dinero que se desvió y que estaba destinado para obras sociales.
Seguirán insistiendo como querellantes
Leonel Herrera, de ARPAS, aseguró que en este proceso seguirán insistiendo para que el caso Flores-Taiwán “se resuelva bien, que exista un precedente”, para que luego se pueda procesar a otros presidentes señalados por actos de corrupción.
“El temor de nosotros como organizaciones es que se puedan estar generando condiciones para que el caso quede impune y ese sería un precedente negativo para los que vienen después”, razonó Herrera. Herrera recordó que en este momento es necesario centrar los esfuerzos como organizaciones, como sociedad civil, como medios de comunicación para que el caso se resuelva y no quedé en la impunidad. Las organizaciones preparan documentos para presentarse ante el juez como querellantes del proceso.
Aunque prevén que pueden tener obstáculos, por las decisiones que toma el juez y que no podrán tener acceso al expediente original, lo que restringen bastante.
Flores fue acusado de los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia de particulares. Según el requerimiento el ex mandatario se enriqueció con más de quince millones de dólares.
Hasta hoy se presume que el ex mandatario estaría refugiado en Panamá y se está realizando el proceso para extraditarlo.
Se ha informado que el ex mandatario estaría esa nación bajo la protección de la ex presidenta de este país, Mirella Moscoso, y que podría solicitar asilo político.
Dejemos que la ley haga su parte.señor juez del primero de instruccion de san salvador ya no somos los mismos daremos la pelea ,no es posible que estos ladrones continuen robando se supo que FRANCISCO FLORES COMPRO UN VEICULO DE 710.000 DOLARES Y CORROMPIENDO CON DINERO ROBADO PARA QUE LO DEJEN LIBRE Y POR HAY PAGARA UN MILLON DE DOLARES PARA CORROMPER LA JUSTICIA
Pueblo salvadoreño no es posible que esta rata flores este arrastrando a este pueblo y corrompiendo a un mas a estos servidores publicos, señor juez del primero de instruccion de san salvador,recuerdo el caso de mattis hill ,ya basta de jugar con este pueblo ,le pído al pueblo salvadoreño ,no nos quedemos callados .quien es es FLORES {O SERA ESTE UN DESTINATARIO}QUE QUIERE PROTEGER A SEMEJANTE LADRON {VIVA EL PRESIDENTE FUNES VIVA ELQUE LE PUSO EL CASCABEL ALAS RATAS .DONDE PASEN LAS RATAS SONARA EL CASCABEL VIVA FUNES .QUIERAN O NO QUIERAN ES LO MEJOR DE LOS HIJOS DE EL SALVADOR
Me alegra !!! que ya despertamos y ya no somos los guanacos calla Geta ,de los ARENASIS .
El pueblo tiene derecho de saber, los nombres de los involucrados,y quienes son los que tienen firmas….
Todas estas asociaciones tienen el apoyo del pueblo y tienen que motivar a una protesta pacifica general y hacer uin llamado a la CSJ para que que retire a este juez por medio de una manifestacion pacifica en la que se solicite su separacion del caso de Flores de este Juez perverso el cual; puede ser destituido por decision popular por medio de un plebiscito si es necesario.
Este es uin caso que no tiene meitos para que se oculte ya que es de un robo al pueblo que es la victima de nuestro sistema judicial en manos de ARENEROS Corruptos.
hay alguna forma de destituir a estos juezes corruptos y complices de graves delitos ?
Que raro que nadie pide que investiguen a este sujeto Levis Itamir Orellana; este «juez» sinverguenza no es mas que otro delincuente disfrazado de juez y su sospechosa conducta pone en evidencia que esta implicado en negocios sucios. ¿Porqué quiere ocultar el proceso? ¿Qué es lo que esconde? ¿Cuánto le están pagando para que trate de que todo se haga en la oscuridad? Este canalla deberia de estar preso para que no siga entorpeciendo la administración de justicia en nuestro país. ¡Qué verguenza! A la vista de todos se puso claro lo corrupto que es. Corruptos como este son los que impiden que el país avanze. ¡Qué verguenza! Deberían de procesar a este sujeto despreciable.
Flores es un canalla; de cualquier forma el destino lo castigara, y tambien a sus complices. Verguenza a quienes por ley deberian perseguirlo y no lo hacen. Flores es ladron de genete pobre.
QUEREMOS hacer saber a los sres. Administradores de la Justicia en el pais(y juez en este caso) que el delito cometido por el indiciado flores peres ademas de ser DELITOcometido CONTRA EL ESTADO ha sido delito a su vez contra la POBLACION porque EL ESTADO esta conformado por la POBLACION y hacemos recordatorio tambien que existe una LEY DE INFORMACION que nos garantiza saber toda la informacion que nos afectara tambien….ya no funcionaran hacemos saber todas las ARGUCIAS inventadas por sres. que astutamente las aplcan faborecinedo a sus protegidos en el banquillo…perguntamos al juez cual es e lPELIGRO que ha visto ,cual es la privacidad del caso si los afectados somos el PUEBLO ,porque se ha tomado facultades que no se deben de aplicar en este caso …………………………………………..
……no le corresponde al JUEZ en mencion seguir aplicando tretas anti-juridicas para proteger INDICIADOS ,ante esta situacion estamos opinando igual a lo que se refieren los sres. de los diferentes agrupaciones; estamos dispuestos a ir hasta las ultimas INSTANCIAS y aplicaciones que nos asistan para votar las argucias que ya se ven venir con la finalidad de proteger al acusado,proteger grupos de intereses …….es ILEGAL se determino ya la ultima argucia echa por ud. sr. juez y estara contrabiniendo la misma Cn !!!!!!!!!!!!!!!!y Codigo Penal!!!!!!!!!!!!!……las POBLACIONES DEL PAIS ESTAMOS OBSERVANDO!!!!!!!!.
LICENCIADO VILLALTA, EL PUEBLO AGRADECE LOS ESFUERZOS DE ESAS ORGANIZACIONES Y LES PIDE QUE SIGAN ADELANTE Y SOLICITAMOS ORGANIZAR UNA MANIFESTACION QUE TERMINE FRENTE AL TRIBUNAL QUE PRESIDE ESE SR JUEZ ORELLANA Y DAR UNA SENTADA Y PROTESTA PIDIENDO QUE SE HAGA JUSTICIA-EL PUEBLO LOS APOYARA¡¡¡
Me alegró que alguien sensato esté haciendo algo por que el pueblo sepa Todos los nombres de los involucrados en el caso y que no tiren cortinas de humo con Funes y otros ….Ya habrá tiempo para Funes .