Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que, hasta el 30 de abril, se mantendrán las mareas vivas, es decir, el oleaje estará más alto de lo normal. Por lo que las autoridades piden precaución.
Según el MARN, las mareas vivas ocurren cuando el rango, diferencia de la altura del nivel del mar en marea alta y baja, sobrepasa un umbral preestablecido. Se observarán esos días porque la Luna estará alineada con la Tierra y el Sol (Luna Nueva) y más cerca de la Tierra (Perigeo) el domingo 27 de abril.
La marea alta será entre las 2 y 5 de la madrugada y tarde, inundando la parte alta de las playas. La marea baja será entre las 8 y 11 de la mañana y noche, dejando al descubierto la parte baja de las playas. Estas serán observadas entre el 27 al 30 de abril.
Incluso, Cruz Verde Salvadoreña seccional del Majahual en La Libertad, atendió en horas de la noche del sábado a una persona que había sido arrastrada y golpeada por el fuerte oleaje que se presentó en Playa El Majahual.
“Nuestro personal se movió a brindarle primeros auxilios a la paciente, ya que presentaba diferentes traumas y laceraciones. El paciente fue estabilizado en el lugar por nuestro personal operativo”, informó el cuerpo de socorro.
La Unidad de Guardavidas de Protección Civil brindó asistencia a turistas que se vieron afectados por el alto oleaje registrado en las últimas horas en la Playa Garita Palmera, distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán Sur. “Nos mantenemos monitoreando para reaccionar oportunamente ante cualquier emergencia acuática que pueda presentarse”, dijo la institución.
El MARN explica que la marea baja puede arrastrar y la alta podría causar algunas inundaciones, por lo que recomiendan a los turistas y habitantes de la zona a tener precaución.
Según el Ministerio, el rango de aumento de las olas será de 2.5 metros en Acajutla, 2.6 metros en las costas de La Libertad, 3.2 metros para El Triunfo y 3.2 metros en la zona de La Unión, por encima del rango promedio.