Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
La Dirección General de Protección Civil anunció que debido al fuerte y alto oleaje y, tras los incidentes de la tarde del domingo, se ha cerrado temporalmente la playa El Majahual, departamento de La Libertad, donde cerca de 50 personas resultaron lesionadas la tarde del domingo, y quienes fueron trasladas a un centro asistencial.
La Policía Nacional Civil (PNC) instaló un perímetro de seguridad en la costa de la playa El Majahual, para evitar el ingreso de turistas y evitar más personas lesionadas por las fuertes olas, esta medida permanecerá hasta el martes 27 de mayo.
La marea repentina arrastró la tarde del domingo sillas, mesas y a varios turistas, generando caos y alarma, muchas personas, incluyendo menores de edad no lograron reaccionar a tiempo ante la fuerza de las olas.
En un video difundido a través de redes sociales por Cruz Verde, se observan personas con lesiones visibles en rodillas, cabeza y rostro, que fueron atendidas por equipos de Protección Civil.
Además, el fuerte oleaje provocó inundaciones en las calles y algunos comercios de la playa El Tunco; asimismo, se reportaron daños en las playas El Obispo y Conchalío, departamento de La Libertad.
“Debido al alto y rápido oleaje en la costa salvadoreña, habilitamos un albergue, se les distribuyó kits de higiene y agua potable a las personas refugiadas provenientes de la playa El Majahual”, informó el Ministerio de Gobernación, las familias están siendo atendidas en el anexo de la alcaldía de La Libertad.
Ante esta situación, la Dirección General de Protección Civil emitió un aviso por oleaje más rápido y arriba de lo normal, debido a las tormentas extra tropicales en el hemisferio sur frente a la Antártida, genera oleaje incrementado que arriba a la costa de El Salvador.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pronosticó que las mareas vivas se mantendrán hasta este martes 27 de mayo, la marea alta será entre las 2 y 3 de la madrugada y tarde, las que inundarán la parte alta de las playas.
La marea baja será entre las 8 y 9 de la mañana y noche, dejando al descubierto la parte baja de las playas por la altura que en promedio será de 1.6 metros con posibles impactos en marea alta; existe probabilidad de inundación en la parte alta de las playas donde existen viviendas temporales o permanentes, y el volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar desde las playas.
Protección Civil pidió a la población tener precaución por oleaje más rápido y alto, que aumentará la rapidez de las corrientes de retorno y la altura de las olas en la zona de rompiente; abstener de introducirse en las playas durante la marea alta; así como identificar las señales, banderas y avisos puestos en la zona costera.