Redacción Nacionales
Con el anuncio de la captura y posible deportación del político salvadoreño, Norman Quijano, el secretario general del FMLN, Manuel Flores, recordó que en el año 2020, él y los miembros del Grupo Parlamentario de izquierda votaron a favor de que se le quitase el fuero político y poder así enfrentar la justicia salvadoreña ante las acusaciones de agrupaciones ilícitas y fraude electoral por negociar votos con las pandillas cuando fue candidato presidencial en 2014.
Flores fue tajante al señalar que en el pasado no existió una alianza entre los partidos políticos del FMLN y ARENA. “Nosotros votamos para quitarle el fuero, yo voté para que le quitaran el fuero; un voto faltó, alianzas frente-arena jamás” recalcó. Para el FMLN existían indicios suficientes para que el proceso pasara a la siguiente etapa.
Quijano, quien fue diputado y presidente de la Asamblea Legislativa , también fue electo diputado del Parlamento Centroamericano. Sin embrago, fue condenado en 2024 a 13 años de prisión por el delito de agrupaciones ilícitas y fraude electoral, pero estuvo ausente durante el proceso.
Es de recordar que el gobernante salvadoreño, Nayib Bukele, también ha sido señalado de negociar y pactar con las principales pandillas con tal de instaurarse en el poder. Investigaciones periodísticas revelan que miembros del partido Nuevas Ideas hicieron nuevas negociaciones con líderes pandilleros a cambio de llevar al poder a Bukele.