Página de inicio » Mundo » La investigación del fiscal especial asedia cada vez más a Trump

La investigación del fiscal especial asedia cada vez más a Trump

Washington / AFP

Paul Handley

El presidente estadounidense, Donald Trump, se está quedando sin margen para evitar un posible impeachment o que se enjuicie a miembros de su familia, indicaron expertos legales.

Las condenas por delito grave a dos exasesores otrora muy cercanos a Trump, demostraron el martes que sus ataques incesantes no han impedido que el fiscal especial Robert Mueller avance en la investigación sobre colusión con Rusia y obstrucción a la justicia.

Aunque se desconoce el alcance de la causa que Mueller ha construido contra el presidente y su círculo íntimo, el comportamiento de Trump sugiere que el mandatario se encuentra bajo una intensa presión.

Especialistas dicen que Trump tiene tres opciones, ninguna de ellas demasiado alentadora para el mandatario.

– Cooperar con Mueller –

Aunque repetidas veces ha dicho que no ha cometido ningún delito, Trump ha tratado de desviar y demorar la investigación, y ha evitado por meses ser indagado por el fiscal especial Mueller.

Si verdaderamente no tiene nada que esconder, es una mala estrategia, dice Eric Freedman, profesor de Derecho Constitucional de la universidad de Hofstra.

«Debería adoptar y mantener una política de apertura», dijo Freedman. Así, podría apuntalar la campaña de la Casa Blanca, que tilda de «cacería de brujas» a la investigación de Mueller.

El camino sugerido por Freedman requeriría que Trump retire su apoyo a excolaboradores como el exjefe de campaña Paul Manafort, condenado el martes por fraude fiscal y bancario.

Entonces, Trump podría decir que está «drenando el pantano» de la corrupción en Washington y ponerse «bajo un manto de buen gobierno», argumenta Freedman.

Pero Trump solo tuvo elogios hacia Manafort por enfrentar el juicio.

Robert Bennett, un experimentado abogado defensor de Washington que trabajó para el entonces presidente Bill Clinton en la década del ’90, cree que es demasiado tarde para cambiar de rumbo.

«Se decidieron largo tiempo atrás por atacar al fiscal especial. Sería difícil ahora hacer un cambio rotundo», dijo a AFP. «¿A quién va a convencer?».

Además, cooperar ahora difícilmente altere el rumbo de la investigación de Mueller, salvo para peor, dijo Bennet, hoy consejero de un estudio legal de Washington.

Una indagatoria de Mueller sería peligrosa para Trump, para quien claramente es difícil atarse a un libreto. «Él no podría cooperar sinceramente sin autoincriminarse, a mi entender», señaló Bennet.

Cooperar también podría poner al presidente en una posición difícil si, como piensan muchos, su hijo Donald Trump Jr. u otros miembros de su familia quedan bajo la lupa de Mueller.

¿Qué hacer entonces? «Estancar la causa por el mayor tiempo posible y perdonarlo», dice Freedman.

– Atacar y comprar tiempo –

El desafío más inmediato para Trump son las elecciones del 6 de noviembre, ante la amenaza demócrata de hacerse del control de las dos cámaras del Congreso. Trump necesita evitar que eso ocurra, para evitar tener un Congreso dispuesto a llevar adelante su impeachment.

Su estrategia actual ha sido convencer a los votantes que la investigación de Mueller es una operación ilegítima de la oposición, para quitar apoyo a los republicanos. Pero según las encuestas, esta estrategia parece haber tenido éxito limitado.

Adicionalmente, la Casa Blanca solicita a Mueller cumplir con una disposición del Departamento de Justicia que impide a los investigadores tomar medidas que puedan afectar a los candidatos durante los 60 días previos a una elección.

Michael German, un exagente del FBI ahora en el instituto Brennan Center for Justice, opina que esto no impediría el avance de Mueller.

«El cumplimiento de la ley no frena todas las investigaciones 60 días antes de una elección», dijo German. «No veo que nadie relacionado con la elección de noviembre tenga que ver con los que están siendo investigados».

Bennett implementó una táctica de estancamiento cuando defendió a Clinton contra los cargos de acoso sexual de Paula Jones. El caso había amenazado las posibilidades de reelección de Clinton en 1996, y Bennett lo llevó hasta la Suprema Corte, que trabaja lentamente, para que desapareciera durante meses.

«Mi trabajo fue mantener el caso fuera de la cobertura mediática», recordó. Aunque finalmente lo perdió, Clinton logró ganar la elección.

Si Trump, o cualquiera de su familia acusado con cargos pudieran estancar su caso vinculándolo a cuestiones constitucionales, eso podría demorar hasta dos años en resolverse. Es decir, hasta el final del mandato de Trump.

«No importa el resultado, él probablemente estará mejor», señaló Bennet.

-La opción nuclear-

Por último, Trump podría echar a Mueller y cerrar la investigación. De hecho, el mandatario ha amenazado en hacerlo, pero se ha detenido ante advertencias de legisladores de que eso podría llevarlo a un impeachment.

La «opción nuclear» no ayudó al presidente Richard Nixon cuando echó al fiscal especial del Watergate, Archibald Cox, en Octubre de 1973. Esa acción, en cambio, erosionó su apoyo y el reemplazante de Cox continuó avanzando en el caso hasta que Nixon, casi un año después, renunció ante un posible impeachment.

Ver también

El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. | Foto: Ria Novosti Publicado 31 mayo 2023 (Hace 5 horas 4 minutos) Comentarios Comentarios Aumenta tamaño de Texto – Disminuye tamaño de Texto Blogs España: ¿Saldrá fortalecido Pedro Sánchez del adelanto de las Elecciones Generales? España: ¿Saldrá fortalecido Pedro Sánchez del adelanto de… por Germán Gorraiz López Honduras: operaciones psicológicas contra el Gobierno de Xiomara Castro Honduras: operaciones psicológicas contra el Gobierno de … por Ricardo Arturo Salgado Bonilla Foros Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos? Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?. Según la cartera de Defensa rusa, en general, solo en mayo, las tropas ucranianas perdieron más de 16.000 militares, así como más de 20 aviones y helicópteros y 466 drones. La aviación rusa destruyó este martes el último buque de guerra ucraniano «Yury Olefirenko», de acuerdo al anuncio del Ministerio de Defensa en su canal Telegram. LEA TAMBIÉN: Rusia confirma ataque a sede de inteligencia militar ucraniana De acuerdo a la información de la cartera de Defensa, «el 29 de mayo, como resultado de un ataque con un arma de alta precisión de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas en el estacionamiento de buques de guerra en el puerto de Odessa, fue destruido el último barco de combate de las Fuerzas Navales de Ucrania, Yuriy Olefirenko». El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. Fue construido en Polonia, en mayo de 1971 se convirtió en parte de la Armada soviética como SDK-137. En 1994, después de la división de la Flota del Mar Negro, fue transferido a Ucrania y rebautizado como Kirovograd. Después de la reunificación de Crimea con Rusia, estuvo bajo el control de la flota rusa durante algún tiempo, pero luego fue devuelto a Ucrania y remolcado a Odessa. Recibió su nombre actual en 2016. En el mismo informe, el Ministerio de Defensa informó que en la dirección de Donetsk, en el área de Avdiivka, se desarrollaron lo que denominaron «feroces batallas». «En el curso de operaciones activas de destacamentos de asalto de formaciones y unidades militares del 1er Cuerpo de Ejército, con el apoyo de los sistemas de aviación, fuego de artillería y lanzallamas pesados ​​del Grupo de Fuerzas del Sur, el enemigo fue eliminado de sus posiciones en un número de áreas en las áreas de los asentamientos de Krasnogorovka y Yasinovataya de la República Popular de Donetsk» , se afirma en el resumen. Asimismo, informaron que la aviación, a su vez, golpeó las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área de Avdiivka y en el pueblo de Khimik y que, además, fueron destruidos el depósito de cohetes y armas de artillería de la brigada mecanizada 110 de las tropas ucranianas, así como el puesto de mando y observación del batallón de asalto «Skala». Según la cartera de Defensa rusa, en general, solo en mayo, las tropas ucranianas perdieron más de 16.000 militares, así como más de 20 aviones y helicópteros, 466 drones, 400 tanques y otros vehículos blindados, 238 piezas de artillería de campaña y morteros. Tags Rusia Ucrania guerra armada buques EFE – Ria Novosti Por: teleSUR – DRL Noticias Relacionadas El objetivo de la empresa es lanzar en 2024 un cohete orbital, mucho mayor. Esto situará a España entre los pocos países con capacidad para enviar al espacio satélites. Cancelan el lanzamiento del cohete español Miura 1 El Congreso discute en la actualidad tres reformas claves para el desarrollo del Gobierno, la laboral, la de salud y la de pensiones. Presidente colombiano asegura que su Gobierno sufre un golpe bl “Nosotros queremos avanzar hacia un diálogo incluyente, del fortalecimiento de la democracia venezolana (…) de la paz de Venezuela”, afirmó el gobernante. Presidente de Venezuela recibirá a delegación de cancilleres En el encuentro se conocieron las acciones en la Unión Americana para controlar la venta de armas y se revisó el flujo migratorio. México y EE.UU. acuerdan mayor colaboración contra el fentanilo Con sólo $200 de inversión aprende a operar con CFD de Amazon para generar ingresos potenciales Mercado-De-Valores | Patrocinado San Salvador: Las cocinas no vendidas se regalan por casi nada Remodelación de la cocina | Enlaces Publicitarios | Patrocinado Esto es lo que te podría costar un implante dental de boca completa en 2023 Implantes dentales | Enlaces Publicitarios | Patrocinado San Salvador: Autos 2022 no vendidos ahora casi regalados: ver precios Ofertas de coches | Enlaces Publicitarios | Patrocinado ¿Sabes cuánto cuestan las cremas faciales? Aquí están las mejores Anti envejecimiento | Enlaces Publicitarios | Patrocinado Trasplante de cabello en México: los precios en 2023 pueden sorprenderte Transplante de cabello | Enlaces Publicitarios | Patrocinado COMENTARIOS CON FACEBOOK () COMENTARIOS CON TELESUR (0) Telesur Subir Sobre teleSUR Acerca teleSUR Contactos Equipo Empleos Terminos de uso Cobertura satelital Canales Latinoamérica y el Caribe Mundo Deportes Cultura Opinión Programación Servicios Catálogo Multimedia Blog Videos teleSUR Inglés teleSUR Inglés facebook twitter instagram pinteres youtube Suscríbete a nuestro boletín de noticias Correo electrónico Sigue nuestra señal en vivo La nueva Televisión del Sur C.A. (TVSUR) RIF: G-20004500-0 arrow

TeleSUR La aviación rusa destruyó este martes el último buque de guerra ucraniano «Yury Olefirenko», …