Página de inicio » Nacionales » Kilmar Abrego García es devuelto a Estados Unidos
Kilmar García y el senador Chris Van Hollen sostienen una reunión en El Salvador. Foto: Diario Co Latino / Cortesía. 

Kilmar Abrego García es devuelto a Estados Unidos

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El salvadoreño que habría sido deportado “por error” y que fue recluido en el CECOT, Kilmar Abrego García, se encuentra de regreso en Estados Unidos donde enfrentará cargos por supuestamente transportar migrantes dentro de Estados Unidos, informó este viernes la cadena de noticias ABC.

Kilmar Abrego García es un salvadoreño que se fue de El Salvador huyendo de las pandillas; tenía protección especial para no ser deportado; sin embargo, con la política migratoria de la administración Trump fue detenido y enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, luego que ambos países entablaran un acuerdo para que El Salvador albergara criminales de EUA.

Se conoció que del CECOT fue trasladado al centro penal de Apanteos, en Santa Ana.

Ábrego fue deportado junto a 200 personas, entre ellos venezolanos y salvadoreños en marzo de este año, todos acusados de ser “criminales, pero, en el caso de Kilmar, hubo resoluciones de jueces para su repatriación e incluso congresistas de EUA visitaron El Salvador para conocer la situación de Kilmar.

La ABC News señaló que un jurado federal lo acusó de presuntamente transportar inmigrantes indocumentados dentro de Estados Unidos. “Una acusación formal de dos cargos, que fue presentada bajo secreto en un tribunal federal de Tennessee el mes pasado y revelada el viernes, alega que Abrego García, de 29 años, participó en una conspiración de un año para transportar inmigrantes indocumentados desde Texas al interior del país”.

“La presunta conspiración duró casi una década e involucró el transporte interno de miles de no ciudadanos de México y América Central, incluidos algunos niños, a cambio de miles de dólares, según la acusación”, comentó la ABC.

Según la acusación, Abrego García habría participado en más de 100 viajes de ese tipo; en la acusación solo se menciona a él en la presunta conspiración. El abogado de Abrego García dijo a la ABC News que seguirá luchando para garantizar que García reciba un juicio justo.

Abrego García se encuentra de regreso a Estados Unidos para enfrentar los cargos que se le imputan, luego de discusiones diplomáticas entre la administración Trump y el gobierno de El Salvador.

La administración Trump reconoció en documentos judiciales oficiales que la deportación de Ábrego García a El Salvador en marzo fue “un error”, ya que violó una orden judicial de inmigración estadounidense de 2019 que lo protegía de la deportación. Un juez de inmigración determinó que Ábrego García probablemente enfrentaría persecución allí por parte de pandillas locales que presuntamente lo habían aterrorizado a él y a su familia.

Pese a ello el Gobierno estadounidense argumentó que García no debía ser devuelto a EUA porque lo consideró como un miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13); incluso, el propio presidente de la República, Nayib Bukele, lo tildó de ser pandillero, lo que su abogado y su familia han negado.

En abril pasado cuatro congresistas demócratas de Estados Unidos presionaron en El Salvador por la liberación de Kilmar Abrego García. Una comitiva, liderada por Chris Van Hollen viajó a El Salvador para conocer más de la situación de Kilmar.

Por él se conoció que Kilmar Abrego García estaba recluido en el penal de Santa Ana; de hecho, el senador demócrata de Maryland, EUA, se reunió con Kilmar y dicho encuentro fue tergiversado por el Gobierno salvadoreño.

A finales de mayo, también, el congresista demócrata Glenn Ivey viajó a suelo salvadoreño para intentar reunirse con Kilmar, pero fue en vano, ya que las autoridades salvadoreñas no se lo permitieron.

El congresista Ivey informó que se habían puesto en contacto con autoridades salvadoreñas previo a su viaje. Reuniones con el embajador de El Salvador con Estados Unidos, comunicaciones directas con miembros del gobierno, pláticas con el embajador de EUA en El Salvador, pero todo fue en vano.

El gobierno salvadoreño no se ha pronunciado sobre el regreso de Kilmar García a los Estados Unidos.

Ver también

Asesinada a tiros legisladora de Minnesota, un senador fue herido

Washington/Prensa Latina Dos legisladores de Minnesota, Medio Oeste de Estados Unidos, fueron blanco de un …