Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
La diputada del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Karina Sosa, del FMLN, viajó a Washington D.C para reunirse con congresistas y organizaciones que trabajan en pro de los derechos humanos para abordar la situación de los migrantes en Estados Unidos.
La parlamentaria del organismo regional, electa bajo la bandera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), informó en sus redes sociales que ha tenido reuniones con senadores, congresistas y organizaciones que trabajan con los derechos de los migrantes y también con migrantes.
Según comentó Sosa, “el objetivo es abogar por los derechos humanos de la población migrante”, lo anterior tomando en cuenta las redadas masivas que, desde la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump se han efectuado. Donde miles de migrantes han salido a las calles a protestar por las deportaciones masivas y por violentar derechos humanos.
Los salvadoreños también han sido afectados por esta situación, en las protestas se pueden ver banderas y simbología nacional.
“Quiero aprovechar desde este espacio a enviar mis muestras de solidaridad para todos ustedes y reiterar el compromiso que esta Parlamentaria centroamericana tiene en la defensa de los derechos humanos de la población migrante de la región y particularmente de mis compatriotas salvadoreños y salvadoreñas”, comentó Sosa.
La funcionaria exhortó a los presidentes de la región, “que aún no se han comprometido de manera solidaria en la defensa de los derechos humanos de sus compatriotas, a que lo hagan”, instó Sosa.
A juicio de Sosa, “en estos momentos difíciles no podemos abandonar la defensa y la promoción del respeto a los derechos humanos de los migrantes”. “Mis respetos para ustedes migrantes que casi siempre salen de su patria por circunstancias difíciles, buscando un mejor futuro y dejan lo mejor de ustedes en otra tierra”, dijo Sosa a los migrantes.
Entre los funcionarios con quien se reunió Sosa está James P. McGovern, miembro de la Cámara de Representantes de EUA y representante de Massachusetts. Se reunió también con la Alianza TPS; con Jackie Reyes, encargada de asuntos comunitarios de la Alcaldía de Washington y con otras organizaciones que trabajan en pro de los migrantes.
De momento ningún funcionario de la administración Bukele se ha pronunciado sobre este tema; tampoco lo ha hecho el mismo presidente Bukele, a pesar que recientemente tuvo una reunión con su homólogo, Donald Trump, en la Casa Blanca.