Página de inicio » Editorial » Indignante el oportunismo de ARENA

Indignante el oportunismo de ARENA

Recientemente el presidente de Estados Unidos Donald Trump volvió a arremeter en contra de nuestro país y los salvadoreños al decir que aquí no hacemos nada en contra de las pandillas y acusa a nuestra nación de “tomar el dinero” del gobierno de los Estados Unidos.

Sin lugar a dudas el presidente Trump se refiere a las raquíticas donaciones del FOMILENIO II (cerca de $250 millones) que al final le van a costar más a El Salvador que no ha recibido nada.

En primer lugar, porque esa donación tiene mucha exigencia que va en la lógica de contribuir al neoliberalismo, como por ejemplo, los famosos “asocios público-privados”.

Claro, este Gobierno lo ha aceptado porque ciertamente las inversiones que de esos fondos emanen también ayudarán a algunas comunidades de la zona costera.

Pero hay que decirlo con claridad, esa donación también permite la injerencia de los Estados Unidos a través de su embajada. También hay que decirle que esa donación tampoco fue obra de Trump sino de un gobierno estadounidense con más aptitudes democráticas y de un Congreso con una visión más colaboradora con el tercer mundo o países subdesarrollados como El Salvador.

No es cierto también que nuestro país no combata a las pandillas, es más, debido a ese combate decisivo más de 60 policías han sido asesinados.

Pero más allá de reprochar las declaraciones irresponsables de Trump, es la actitud del partido ARENA.

Ningún dirigente, ningún candidato a diputado, ha dado declaraciones en el sentido de reprobar las declaraciones de Trump, por el contrario, han arremetido contra el Gobierno del Presidente Salvador Sánchez Cerén y lo han responsabilizado de los inmerecidos ataques de Trump contra El Salvador, al que califica como “país de mierda”.

Los areneros saben que Trump no tiene razón sobre el tema de las pandillas pues este Gobierno es el que de forma decidida se ha lanzado contra los grupos criminales, sobre todo las pandillas.

El pueblo que se apresta a ir a votar el 4 de marzo debe tomar en cuenta estas posiciones oportunistas y antipatrióticas del partido ARENA.

Ver también

¿Guerra contra la corrupción?

Uno de los tres anuncios del presidente Nayib Bukele el primero de junio durante la …

Un Comentario

  1. Dejar fuera a El Salvador en gira de Haley fue “mensaje político”
    La representante de alto nivel de Trump, Nikki Haley, esta semana se reunió con los presidentes en Honduras y Guatemala. La gira no incluyó a El Salvador. Días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras palabras hacia El Salvador, el Departamento de Estado anunció que la embajadora ante la ONU, Nikki Haley, haría una gira por Centroamérica de la que quedó excluido el país. Grupos de activistas en Los Ángeles ven en esa omisión un “mensaje político”.El 34 % de salvadoreños vive en condición de pobreza
    La Digestyc presentó los principales resultados de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2016 y estos indican que El Salvador sigue enfrentando una marcada condición de pobreza y desempleo, y un elevado porcentaje de la población vive en hacinamiento.
    Y aunque en 2015, la encuesta reflejó que el porcentaje de salvadoreños en pobreza fue de 34.9 %, y se podría pensar que ha disminuido, los números contrastan, ya que en 2016 la pobreza multidimensional rural ha aumentado.