Página de inicio » Nacionales » FESPAD presenta monitoreo sobre derechos vulnerados desde la gestión pública

FESPAD presenta monitoreo sobre derechos vulnerados desde la gestión pública

Samuel Amaya

@SamuelAmaya98

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) presentó hoy los resultados del Monitoreo al Espacio Cívico Salvadoreño de enero a abril de 2025, en él destaca principalmente la libertad de expresión como un derecho fundamental vulnerado desde la gestión pública.

En lo que va de este año, en el sistema de monitoreo de FESPAD se han registrado 54 casos que se suman a los 142 registrados el año pasado. El principal derecho vulnerado es el de la libertad de expresión, los principales afectados son los periodistas.

Del 1 de enero al 30 de abril de este año, se han registrado 54 casos; 31 de ellos tienen que ver con la libertad de expresión, 23 de la libertad de reunión pacífica y 11 casos de libertad de asociación. Los periodistas y los defensores de derechos humanos, en el ejercicio de su labor, son los principales afectados.

De los 54 casos registrados, se le atribuyen, como agente causante, a funcionarios (25), 15 a la Policía Nacional Civil, 3 casos a la FGR, 3 a personal de instituciones públicas, 2 casos de servidores públicos, 1 agente no estatal, 1 de alcaldía y 4 casos otros.

De los casos, 26 responden a ataques, 14 medidas violatorias, 5 de acoso, 3 de manifestaciones pacíficas restringidas, 2 casos de aplicaciones de normas restrictivas, 2 casos de otros, un caso de investigaciones y acusaciones indebidas, un caso de excesos regulatorios.

La fundación hace un llamado a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, a los funcionarios señalados de vulnerar estos tres derechos y al Comisionado Presidencial de DDHH a que tomen en cuenta dicho monitoreo.

Ver también

FMLN pide mayor atención para campesinos y productores del país

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino Con la llegada de la época lluviosa ha quedado demostrado que “la …