Alma Vilches
@AlmaCoLatino
Siete familias de la Comunidad La Lima, caserío La Agencia, Intipucá, departamento de La Unión, le pidieron al juez que se apegue a la ley, emita una resolución a favor de ellas y no sean desalojadas de sus propiedades.
Marilyn Vanegas Valencia, una de las personas afectadas de la Comunidad La Lima y aglutinada a MILPA El Salvador, dijo que después de cuatro de la audiencia en el caso de las siete familias que podrían ser desalojadas, el juez de Paz de Intipucá, José Efraín Gutiérrez Martínez, aun no determinó una sentencia, sino será dada hasta el 7 de julio.
“Esperamos que la resolución sea a favor de la comunidad, de nosotros que somos los poseedores de la tierra, porque nos sentiríamos mal que nos despojen de nuestras tierras donde hemos nacido, donde hemos permanecido y nunca hemos tenido ningún problema hasta hoy que una persona desconocida, llega a nuestra comunidad a querernos sacar, sólo porque trae una escritura menor de dos años”, expresó.
Vanegas indicó que a las familias de la comunidad La Lima les quieren aplicar una ley especial aprobada en 2009, sin embargo, estas personas ya tenían muchos años de vivir en el lugar, por lo tanto, la normativa no debería serles aplicada.
“Le pedimos al juez que resuelva a favor de la comunidad y no a favor de estos ladrones de tierra, se le hace un llamado a todas las comunidades para que también se unan, para que defiendan el derecho que tienen a la tierra”, sostuvo.
Ángel Flores, coordinador de MILPA El Salvador, denunció la restricción por parte de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), al área del Juzgado de Paz de Intipucá, La Unión; así como la obstaculización del acceso a los representantes de las 7 familias citadas a la audiencia y que son amenazadas de desalojo.
“Se les restringió el paso a las personas demandadas que han sido citadas, según que por indicaciones recibidas del agente a cargo del área acordonada para impedir el acceso no solo a personas particulares, esto puede ser un acto arbitrario que puede afectar al proceso judicial”, manifestó Flores.
Pese a las restricciones de la PNC, representantes de diferentes comunidades de Chirilagua e Intipucá organizadas en MILPA El Salvador, expresaron su solidaridad con las familias amenazadas con ser desalojadas de la comunidad La Lima.