Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa emitió un dictamen favorable para suscribir un contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF), por hasta $75 millones.
Según dijeron los diputados en la instancia legislativa el Gobierno tiene como propósito consolidarse en un proceso de transformación integral del sector salud, mediante el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de atención primaria, la integración de tecnologías de vanguardia, el fortalecimiento del capital humano en salud, a fin de brindar una atención de calidad a los usuarios.
Con los fondos se desarrollará el plan denominado “Programa Sectorial de Apoyo a la Gestión Integral para una salud de calidad en El Salvador” y así atender prioridades estratégicas del gobierno, obligaciones generales del Estado, transferencias varias y eventuales apoyos a la caja fiscal.
Dicho financiamiento es en reconocimiento de las políticas, acciones y gestiones prioritarias del país en cuanto a la gestión integral de la salud.
De acuerdo a lo expuesto en la mesa de trabajo, entre los objetivos del programa de transformación del sector salud está el apoyar la modernización y ampliación de hospitales y unidades de salud, especialmente en zonas rurales y de alta vulnerabilidad.
También fortalecer el primer nivel de atención a través de redes integradas de servicios de salud, con énfasis en atención preventiva, materno-infantil y enfermedades crónicas. Otro fin es impulsar la expansión de la salud digital, promover la capacitación continua del personal de este sector. Finalmente, mejorar la capacidad operativa y de respuesta del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).
El plazo del préstamo es hasta por 18 años incluyendo un periodo de gracia de 2 años, contados a partir de la fecha de entrada en vigencia del contrato de préstamo. En cuanto al intereses se pagará una tasa de referencia más el margen de 1.95%.