Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
Juan Alberto Ortiz, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), fue detenido este jueves en la frontera de El Amatillo, Valle, Honduras, con $60 mil dólares por un presunto lavado de dinero, según la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) de Honduras.
La captura fue realizada por la Policía Nacional de Honduras (PNH), a través de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET) y la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación en el punto de control fronterizo integrado de El Amatillo, en el departamento de Valle.
Es de destacar que Ortiz fue nombrado como presidente del INABVE el 25 de agosto de 2021 por Nayib Bukele según el Acuerdo Ejecutivo No. 362.
Ortiz ha estado desde entonces a cargo de la institución de veteranos y excombatientes. Además, ha sido Secretario General de Nuevas Ideas en el departamento de La Unión.
“La captura se llevó a cabo durante una inspección rutinaria a un vehículo tipo camioneta Toyota Fortuner, año 2023, con matrícula salvadoreña y color gris oscuro, los funcionarios detectaron anomalías en su estructura”, dice el parte policial.
Al profundizar en el registro del automotor, se encontraron ocultos 60,000 dólares estadounidenses en efectivo, distribuidos en billetes de diferentes denominaciones.
También se decomisaron dos teléfonos celulares: uno marca iPhone, color gris con cobertor transparente, y otro dispositivo móvil de similares características, cita el informe de las autoridades hondureñas.
La policía hondureña informó que Ortíz, de 42 años, es originario de Puerto Cortés, Honduras, y es residente en El Salvador.
“Durante la inspección a su vehículo tipo camioneta, los agentes antidrogas descubrieron una considerable suma de dinero en efectivo, cuya procedencia no pudo justificar”, señalan medios hondureños.
Según la legislación hondureña toda suma mayor de $10,000 dólares debe ser declarada al ingresar al país, y no hacerlo permite el decomiso inmediato del dinero y puede dar lugar a acciones penales o administrativas.
Según el informe policial hondureño, Ortíz fue puesto a disposición de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), a través de la Sección de Lavado de Activos.
Ortíz fue trasladado bajo fuertes medidas de seguridad hacia los Juzgados con jurisdicción nacional en Tegucigalpa, donde será puesto a disposición de un juez competente para la audiencia de declaración de imputado y posterior desarrollo del proceso penal conforme a derecho, señala la información.
Para los hondureños, este caso reviste especial relevancia debido a que involucra a una figura pública que ocupa un alto cargo institucional en el vecino país de El Salvador, afirmaron.
“Aunque posee nacionalidad hondureña, el ciudadano ha desempeñado funciones de alto nivel dentro de un órgano gubernamental extranjero, lo que agrega un componente internacional a las investigaciones”, cita el informe.
Además, la Policía Nacional de Honduras notificará a las autoridades salvadoreñas a través de los canales diplomáticos e interinstitucionales adecuados, sobre la captura de Ortiz.